Vistas de página en total

2,339,622

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Estanflación

Definición y usos

Una de nuestras obligaciones cívicas es interiorizarnos de conceptos económicos apenas aparezcan en los medios de prensa.

La razón es muy simple: tienen relación directa con el progreso de la nación y el nuestro, por añadidura.

Lo leí hace algún tiempo, hasta que me decidí a reseñarlo, considerando que algunos especialistas sostienen que nuestro país está pasando por este fenómeno.

Veamos qué dice el DLE:

Estanflación: Fusión de estancamiento e inflación, a imit. del ingl. stagflation. 1. f. Econ. Situación de estancamiento económico, con aumento del paro y de la inflación.

Ya nos queda meridianamente claro, pero como es un término económico veremos fuentes especializadas.

La estanflación es un concepto económico que implica la aceleración de la inflación coexistiendo con tasas de desempleo elevadas. El termino fue acuñado en 1965 por el entonces ministro de Finanzas británico, Ian McLeod como fusión de los vocablos estancamiento e inflación en un discurso en la Cámara de los comunes

(El Economista, 2022)

Lo anterior significa que mientras el PIB (Producto Interno Bruto, es decir, lo que un país genera) disminuye durante dos trimestres consecutivos, la inflación aumenta. Los especialistas sostienen que este es el peor escenario para un país.

Dejo para su reflexión, estimado lector, qué países están en este fenómeno; quizá el nuestro, según dicen.

Por lo menos – y esta es la riqueza del artículo --, ya conocemos otro concepto.

Si gusta saber más, visite el enlace siguiente:

https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/estanflacion

 

El Economista. (2022). Definición de Estanflación. Obtenido de https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/estanflacion

Comentarios