Vistas de página en total

2,339,444

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

‘Desapercibido’ y ‘el cual’, precisiones

Gramática

La noticia tiene tres aspectos mejorables.

Veamos qué señala:

‘La ausencia del portero de Universidad de Chile, Cristóbal Campos, no pasó desapercibido en el duelo ante Cobresal, …

El miércoles tuvo la pérdida de un familiar, el cual él (Campos) no fue a entrenar. Ayer no entrenó con normalidad, entonces al no entrenar dos días y sabiendo que había tenido la pérdida …’

En primer lugar, la concordancia entre ‘ausencia’ (femenino) y ‘desapercibido’ (masculino).

La ausencia no fue advertida, razón por la que debiera ser ‘ausencia’ y ‘desapercibida’. El error se comete pues se hace concordar ‘portero’, masculino, con ‘desapercibido’ (masculino).

A continuación, ‘el cual él’ es inadecuado, puesto que debiera ser ‘por lo cual no fue’, sin necesidad de especificar ‘el’, ya que se desprende del contexto que él se ausentó.

Más información acerca del uso de los pronombres relativos podrá hallar en los siguientes enlaces a artículos de este mismo Blog:

https://electivolit.blogspot.com/2020/08/como-uso-el-cual-la-cual-los-cuales-y.html

https://electivolit.blogspot.com/2015/07/los-panamericanos-y-los-pronombres.html

Por último, se repite el verbo entrenar, lo que hace fatigosa la lectura. Aquí debe ponerse en práctica la riqueza lexical, es decir, sinónimos. Por ejemplo, practicó, ejercitó, preparó, entre otros. O, si lo prefiere: ‘Ayer no lo hizo con normalidad y, producto de ello, no fue citado’.

Como puede apreciar, nuestro idioma es complejo, pero tiene estructura lógica.


Comentarios