Vistas de página en total

2,339,384

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Tilde en interrogativos indirectos y otros

 Ortografía acentual


Extraída de Google: 13.cl

La imagen adjunta nos permite precisar tres errores relevantes. Veamos:

En primer lugar, los pronombres y adverbios interrogativos llevan tilde cuando van rodeados por signos interrogativos, ¿cierto? Es algo que aprendimos en la enseñanza escolar.

Sin embargo, también la llevan cuando van en oraciones interrogativas indirectas, es decir, se pregunta, pero no están los signos de interrogación.

Por ejemplo:

Cuéntame qué quieres para almorzar - Dime quién te contó eso

En ambos casos, la intención es preguntar, por lo cual los pronombres qué – quién deben tildarse.

Hallará más información en el siguiente enlace a un artículo de mi Blog:

https://electivolit.blogspot.com/2021/09/la-tilde-en-pronombres-y-adverbios.html

La oración, entonces, debiera quedar así:

Los misterios del espacio causan intriga en los científicos, ya que todavía no saben qué hay afuera y qué amenaza a la Tierra.

En segundo lugar, corresponde el uso de coma. Cuando aparecen marcadores o conectores al comienzo de la oración, deben ir continuados por signo coma.

Por ello, la oración queda así: Por esto mismo, se realiza un análisis de futuros escenarios adversos.

Por último, tilde en amenazarán. No hay dudas al respecto.

Para encontrar más contenidos sobre acentuación, vaya al Blog, haga clic en Índice de artículos y busque Ortografía acentual.

 

 

Comentarios