- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,450
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Expresiones
Es un
axioma jurídico, es decir, pertenece al ámbito del derecho y, según señalan
algunos sitios especializados, es la confirmación fiable por excelencia de la comisión
de algún delito o falta.
De
acuerdo a una publicación de El Mostrador, consiste:
El
reconocimiento que hace una persona de su responsabilidad en un delito ha sido
considerado como la prueba más contundente para acreditar su participación en
un hecho punible. No en vano ha sido calificada como “la reina de todas las
pruebas” y ha dado origen al adagio “a confesión de parte relevo de prueba”.
Pese a
lo anterior, la sola confesión no valida absolutamente el hecho cometido, pues:
Sin
embargo, la seria advertencia que contiene la frase transcripta bajo ningún
punto de vista resulta aplicable en el proceso penal, habida cuenta de que ésta
(la confesión) puede fácilmente formar parte de una estrategia defensiva, en la
que el imputado frente a un evento delictivo, previsiblemente puede recurrir a
esta estrategia defensiva con el propósito de atemperar los efectos de un
severo reproche penal, procurando limitar el análisis integral del escenario en
el que ocurrieron los sucesos y que podrían agravar su situación procesal.
Por mi
parte, y como lector inexperto, esta confesión no necesariamente debe ser en el
plano declarativo, escrito o hablado, sino una especie de acuso de recibo.
Por
ejemplo, un futbolista ya recibió tarjeta amarilla por una falta anterior, va a
la disputa del balón, golpea violentamente a un rival y solo, sin mediar la
intervención del árbitro, se encamina a los camarines, reconociendo que esta
segunda merece otra amarilla y, con ella, la expulsión de la cancha.
Más
ejemplos hallará en los medios de prensa, compañeros de trabajo, círculo de
amigos e incluso en sus familiares.
Por lo
menos, y es lo importante, podrá usar la frase cuando la ocasión lo amerite,
¿cierto?
Abogado., C. R. (14 de Octubre de 2021). Comercio y
Justicia. Obtenido de Alcances jurídicos de la confesión del imputado:
https://comercioyjusticia.info/informacion-general/alcances-juridicos-de-la-confesion-del-imputado/
Salazar, H. (21 de Enero de 2011). El Mostrador. Obtenido de https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2011/01/21/la-confesion-como-medio-de-prueba/#:~:text=El%20reconocimiento%20que%20hace%20una,de%20parte%20relevo%20de%20prueba%E2%80%9D.
Comentarios