Vistas de página en total

2,339,418

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Puedo escribir 4ta?

 Correcciones idiomáticas


Si bien el aporte significativo de este artículo se condice con el título, puesto que no lo había comentado, aprovecharé la instancia para abordar otros y recomendar enlaces de mi Blog, por si los hubiese olvidado o le resultasen complicados para buscarlos.

Vamos en orden:

En primer lugar, llama mi atención la forma de escribir cuarto (a).

¿Qué hago yo?

Tecleo el 4, luego la a y el punto. Automáticamente, la a se va a volada (también llamada voladita y superíndice).

4ª.

Si no resulta con el procedimiento que señalé, use el superíndice para lo cual haga clic en x2,, escriba la letra y se ubicará en la parte superior; posteriormente, desmarque la x2 para que el resto de la escritura vuelva a su posición normal.

Es distinto a cuando construyo el nombre María más un compuesto, pues escribo: Ma. Eugenia, Ma. Isabel, Ma. Inés y la a queda abajo con tamaño normal y punto.

¿Qué dice el RAE en cuanto a la forma de escribir ordinales?

Combinación

Ejemplo

Primer, tercer y plurales

1er. – 3er. – 1os. -3os.

Quintas y octavos

5as. – 8os.

 

Recomendaciones

No utilice las formas 1ro., 2ro., 4to, calcos de las usadas en inglés. Recuerde que, si nuestro idioma tiene las expresiones, úselas.

El signo o ordinal es diferente al ° de 29°, aunque parezcan iguales.

 

Así, la expresión correcta es: 4a. Fiesta Costumbrista

A continuación, aparece la ‘abreviatura’ de hora. En realidad, no es abreviatura, sino símbolo.

Puede saber más en el enlace: https://electivolit.blogspot.com/2021/02/como-abrevio-hora-y-horas.html

Y cómo escribirlas en https://electivolit.blogspot.com/2018/01/como-escribo-0930-o-930-hrs.html

Pese a ello, le anticipo que no tiene plural; será h para hora y horas, sin punto.

Por lo anterior, la forma correcta de escribir la hora es 21:00 h

Posteriormente, la tilde en el adverbio MÁS.

A priori le preciso, estimado lector, que las mayúsculas igual se tildan. Puede leer más en:

https://electivolit.blogspot.com/2020/02/las-mayusculas-siempre-se-tildan.html

https://electivolit.blogspot.com/2018/03/tilde-en-mayusculas.html

Por último, el sustantivo medialuna se construye junto, en una sola palabra.

El DLE tiene:

Medialuna. 1. f. Pan o bollo en forma de media luna.2. f. En la lidia, instrumento en forma de media luna para desjarretar toros.3. f. Cosa en forma de media luna.4. f. Mil. Especie de fortaleza que se construye delante de las capitales de los baluartes, sin cubrir enteramente sus caras.

El Diccionario de americanismos consigna:

Medialuna. I. 1. f. Ch. Terreno circular cercado y rodeado de gradas donde se practica el rodeo.

Como ve, hay varias precisiones, las que espero hayan quedado claras.

Comentarios