Vistas de página en total

2,339,456

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Nombres de personas con artículo antepuesto

 Gramática

La publicación corresponde a un diario virtual de mi país y ha ocasionado algo de revuelo.

De acuerdo a mi conocimiento, la precisaré:

En realidad, los nombres propios de personas no aceptan artículos, por lo que no es correcto decir ‘el Pedro’, ‘la Andrea’, 'el Luis’ o ‘la Josefa’, salvo en contextos informales, es decir, ambientes relajados, de cierta simetría (igualdad de roles o estatus).

Por ello, no es adecuado usarlos en la sala de clases, por ejemplo, o en situaciones formales, salvo que el nivel de confianza sea profundo.

La información, cabe especificarla, apunta a que no son vulgarismos, es decir, utilizados por personas de escasa formación académica o profesional, al igual que ‘endenantes’, ‘lagaña’, ‘garuga’ y otros barbarismos.

Recuerde que esta denominación – vulgarismo – no debe ser peyorativa, sino indicativa de una situación de cultura, la que puede deberse a diversos factores.

Que se use en Chile nomás es impreciso y revela cierta desinformación de la RAE en cuanto a los usos en los países hispanohablantes, responsabilidad de las academias locales de la lengua.

Para saber más sobre el tópico de los barbarismos, puede hacer clic en el enlace a un artículo de mi Blog:

https://electivolit.blogspot.com/2022/12/vulgarismos.html

Finalmente, puede usar esta combinación en el habla coloquial, como siempre.

Nada nuevo bajo el Sol.

Lea el artículo original:

https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2023/03/14/1089231/rae-articulos-antes-nombres-propios.html


Comentarios