Vistas de página en total

2,339,399

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Ambigüedad en un titular

 Ambigüedad

Extraída de Google: emol.com

La noticia es lamentable, no hay duda.

El alcohol y el manejo son incompatibles. Y la imprudencia también.

Lo atribuyo, sin ser experto, a que muchos conductores avezados pierden de vista ‘manejar a la defensiva’, un lema muy valioso en todo momento.

Las conclusiones las dejaré para Ud., estimado lector, pues me dedicaré al análisis lingüístico del titular.

Reproduzco:

Sujeto muere tras choque de automóvil que viajaba con un poste: Conductor fue detenido por marcar 2.4 gramos de alcohol

El accidente ocurrió esta mañana en la Avenida Vicuña Mackenna, en la comuna de San Joaquín. Vehículo iba a exceso de velocidad.

Es, concordará conmigo, ambiguo. Las razones son varias.

Por ejemplo, ¿el auto viajaba con el poste? Además, ¿el pronombre relativo es ‘que’ o ‘en que’ (en el cual), pues alude al auto?

Como verá, hay inconsistencias profundas.

Solo como medio de prueba envié mi consulta a Fundéu RAE, quien me respondió:

En efecto, la frase es, cuando menos ambigua. Quizá se podría haber redactado del siguiente modo: «Sujeto muere tras chocar con un poste el automóvil en el que viajaba».

Saludos cordiales.

Bien por mí y por Ud. si le llamó la atención la forma en que está elaborado el período oracional.

En cuanto, finalmente, al pronombre ‘que’ debe ir antecedido por la preposición ‘en’, ya que así se traducirá por ‘en el cual’ (automóvil).

Del uso de mayúsculas luego de los dos puntos, puede leer en este mismo Blog:

https://electivolit.blogspot.com/2023/04/uso-de-dos-puntos-e-inicial-mayuscula.html

 

Comentarios