Vistas de página en total

2,339,334

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Drone o dron?

 Extranjerismo adaptado


El titular es llamativo. Y seguramente atrajo su atención, estimado lector:

Chileno manejó drone en show de Luis Miguel

Lo que todos sabemos es que el aparato tiene otro nombre, ¿cierto?

Veamos lo que señala Fundéu RAE:

La palabra dron (plural drones) se registra en la 23.ª edición del diccionario académico, como adaptación al español del sustantivo inglés drone (literalmente ‘zángano’), para referirse a una ‘aeronave no tripulada’.

En una primera etapa, este término aludía a aparatos básicamente de uso militar y con aspecto similar al de un avión, por lo que se extendió como alternativa al término procedente del inglés la expresión avión no tripulado, que puede considerarse adecuada en muchos casos.

No obstante, en los últimos tiempos han surgido otros vehículos que no guardan apenas semejanza con los aviones. Para ellos pueden emplearse expresiones más genéricas como vehículos aéreos no tripulados o robots voladores, según los casos.

Dada la extensión de su uso, el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española ha incluido la forma dron, que refleja la pronunciación más extendida del inglés drone. Al tratarse ya de una voz española no es preciso destacarla con cursivas ni comillas; su plural es drones.

(Fundéu RAE, 2014)

Por lo tanto, lo más probable es que el redactor de la noticia buscó la palabra y prefirió la escritura inglesa, olvidando que ya está aceptada y adaptada al español como dron – drones.

Por otro lado, si quiere saber cómo se llama el lugar habilitado para que aterricen los drones, haga clic en el siguiente enlace a otro artículo de mi Blog:

https://electivolit.blogspot.com/2021/07/vertipuerto.html

Rehagamos el titular:

Chileno manejó dron en show de Luis Miguel

Como show es anglicismo, debe escribirse entrecomillado o en cursiva, al igual que drone, si no existiese este vocablo en nuestro idioma.

 

Fundéu RAE. (18 de Febrero de 2014). Dron, adaptación al español de drone. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/dron-adpatacion-al-espanol-de-drone/#:~:text=%C2%ABdron%C2%BB%2C%20adaptaci%C3%B3n%20al%20espa%C3%B1ol%20de%20%C2%ABdrone%C2%BB%20%7C%20Fund%C3%A9uRAE


Comentarios