- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,571
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Redundancias
Extraída de Google: Prezi Daniela Bastida
Ya al solo leer la expresión, reconozco que me pareció una
reiteración innecesaria.
Inclusive, el corrector de Word lo subraya con línea azul
punteada; al hacer clic derecho aparece la leyenda: Revise la expresión. Es
redundante.
Cualquiera que se fíe del corrector automático haría caso,
sin profundizar.
Sin embargo, amerita un análisis más profundo para
desestimar o refrendar la calificación.
¿Qué señala el DLE:
Participar. Del lat. participāre. 1. intr. Dicho de una persona:
Tomar parte en algo. 2. intr. Recibir una parte de algo. 3. intr. Compartir,
tener las mismas opiniones, ideas, etc., que otra persona. Participa de sus
pareceres. 4. intr. Tener parte en una sociedad o negocio o ser socio de ellos.
5. tr. Dar parte, noticiar, comunicar.
Dicho así, participar no se refiere únicamente a ser
activo, sino a tomar parte en algo, desde la vanguardia o en lugares más
secundarios.
Finalmente, para precisar lo anterior, cito la respuesta
de Fundéu RAE a mi consulta:
La pasiva es aquella en la que una persona participa
apoyando de diversos modos (por ejemplo, con financiación) a quienes lo hacen
de modo activo (en actividades).
Saludos cordiales
Por ello, si se es solo un número, no hay participación.
Use la expresión con cautela. Más adelante, en todo caso,
abordaré los pleonasmos.
Comentarios