- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Abreviaturas
Descubre cómo escribir correctamente las
abreviaturas en plural, siguiendo la norma de duplicar letras y añadir punto y
espacio entre las parejas. Aprende las diferencias entre abreviaturas y siglas,
con ejemplos claros como EE. UU., RR. SS., y FF. AA., y las reglas aplicadas en
la lengua oral y escrita. Consulta más detalles en páginas especializadas como
Fundéu RAE.
Este artículo será brevísimo, considerando que es un
aporte específico.
Si requiere saber más acerca de las abreviaturas y siglas, puede visitar
otros comentarios, haciendo clic en los enlaces siguientes:
https://electivolit.blogspot.com/2018/07/como-se-escribe-la-sigla-de-estados.html
https://electivolit.blogspot.com/2017/07/las-tics-o-tic.html
Ahora bien, es interesante saber cómo se escriben las abreviaturas en plural.
Las letras deben duplicarse, además de punto y espacio entre las
parejas. Ejemplos:
EE. UU. – RR. SS. (Redes Sociales) - FF. AA. (Fuerzas Armadas)
– RR. HH. (Relaciones Humanas o Recursos Humanos) – RR. PP. (Relaciones Públicas)
– JJ. OO. (Juegos Olímpicos) – DD. HH. (Derechos Humanos) – FF. CC.
(Ferrocarriles) – SS. MM. (Sus Majestades) – CC. AA. (Comunidades Autónomas).
Lo anterior siempre que aludan a sustantivos propios, por ejemplo, departamentos, asignaturas, etc. En caso de ser meramente descriptiva (las relaciones humanas en una empresa- las relaciones públicas de tal conglomerado) deben ir en minúsculas, aunque sean abreviaturas: rr. hh o rr. pp.
Comentarios