Vistas de página en total

2,339,412

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Soborno y cohecho?

Términos de significado similar, diferenciándose por el origen de la acción


Leo el titular a me fijo en dos conceptos: soborno y cohecho.

CDE acusa a exjefa de gabinete del municipio de Nogales y empresario por presunto soborno y cohecho

Mi percepción es que son sinónimos; de allí mi extrañeza en que vayan escritos con el conector copulativo ‘y’, lo que supone adición, como si fuesen distintos.

Sin embargo, para precisarlo, veremos las definiciones del DLE:

Soborno1 1. m. Acción y efecto de sobornar. Sin.:     corrupción, compra, cohecho.

2. m. Dádiva con que se soborna.

Sin.:    mordida, coima, cañonazo, untada, unto, merusa, bajín.

3. m. Cosa que mueve, impele o excita el ánimo para inclinarlo a complacer a otra persona.

Por otra parte,

Cohecho. 1. m. Agr. Acción y efecto de cohechar (‖ dar a la tierra la última vuelta). 2. m. Agr. Tiempo de cohechar (‖ dar a la tierra la última vuelta). 3. m. Der. Delito consistente en sobornar a un juez o a un funcionario en el ejercicio de sus funciones, o en la aceptación del soborno por parte de aquellos.

Sin.:    soborno, corrupción, regalo, dádiva, coacción, unto, boleteo.

Como se puede apreciar, no hay diferencias entre uno y otro.

Veré, a continuación, una página especializada:

Soborno

Delito que comete un particular que le ofrece o consiente dar a un empleado público un beneficio económico indebido para que éste ejecute un acto de su cargo, lo omita, infrinja sus deberes, ejerza influencia o cometa un delito funcionario (artículo 250 del Código Penal).

Cohecho

Delito que comete un empleado público que solicita o acepta recibir un beneficio económico indebido (conocido coloquialmente como “coima” o “soborno”) para ejecutar o por haber ejecutado un acto propio de su cargo, por omitirlo, por infringir sus deberes, por ejercer influencia o cometer un delito funcionario (artículos 248, 248 bis, 249 del Código Penal).

(Fiscalía, 2023)

Vistas las definiciones, descubrimos que la diferencia estriba en que soborno es la acción de un particular de ofrecer dinero a un empleado público, mientras que cohecho es la acción de un empleado público en solicitar o recibir dinero, siendo el objetivo final el mismo.

Hechas las delimitaciones, concordaremos en que está bien especificado el título.

Fiscalía. (2023). Áreas de Persecución Corrupción. Obtenido de Delitos: http://www.fiscaliadechile.cl/Fiscalia/areas/cor-delitos.jsp

Comentarios