Vistas de página en total

2,339,570

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Entre burbujas y enigmas: Descifrando el misterio de la picada en las botellas de vino

Extraída de Google: El Rumor del Vino

Este artículo explora el enigma detrás de la misteriosa hendidura en la base de las botellas de vino, conocida como la "picada". Narrado desde la perspectiva de un autor intrigado durante una reunión con viejos amigos, el relato revela las diversas teorías que circulan sobre el propósito de esta depresión en las botellas. Desde consideraciones de estabilidad y grosor de la base hasta la distribución de sedimentos y la prevención de posibles explosiones, el artículo desentraña las hipótesis existentes. Con un toque de humor y curiosidad, el autor explora la última teoría, proporcionada por un amigo entendido en vinos, añadiendo una perspectiva novedosa al enigma de la "picada". Los lectores son invitados a formar su propia conclusión sobre esta intrigante característica de las botellas de vino. Si desea explorar más a fondo, se proporciona un enlace a un artículo relacionado para obtener información adicional.

En una junta de mis amigos queridos, aquellos de la adolescencia, inolvidables, con quienes nos unen vivencias entrañables y que marcaron, en muchos casos, el rumbo de nuestras vidas actuales, el que más sabe de vinos, por su amplio conocimiento de mundo, nos habló de la depresión que tienen las botellas de este delicioso y apetecido brebaje.

Extraída de Google: Cata Club Bogotá

En realidad, siempre había sido una de mis inquietudes saberlo (según el escritor chileno Roberto Bolaño, el humor y la curiosidad son la más pura forma de inteligencia, y siempre me he sentido algo divertido y preguntón), por lo que aproveché la ocasión para bombardearlo con preguntas, comprometiéndome a elaborar un artículo sobre este atributo, en su honor.

Se paseó por las diversas hipótesis que hay al respecto: que tiene que ver con la mayor o menor calidad del mosto (la más recurrente), que sirve para esto y lo otro, las que detallaré más adelante, hasta llegar a una que presta una utilidad impensada.

Veamos, en orden de ocurrencia mía y no de importancia, haciendo hincapié en que no es igual en todas las botellas, sino --curiosa y coincidentemente-- en la de vinos más caros: Sin embargo, la mayor o menor profundidad de la picada no se relaciona con la calidad del vino:

Teorías

Decisión de los primeros sopladores de botellas para que estas tuvieran mejor estabilidad.

Mayor grosor en la base, para evitar roturas

Depósito de sedimentos en forma natural, al dejar la botella vertical. Por ello, los vinos más maduros tienen una cavidad mayor

La concavidad permite, según los expertos, mejor distribución de la presión del líquido; no hacerla puede implicar una explosión de la botella

Al poner el pulgar en la hendidura, quien sirve tiene más agarre del envase

Hago la precisión de que mi amigo, además de muchas de las mencionadas, me explicitó la última, novedosa, que yo ignoraba.

Imagino al garzón sirviendo así y no puedo dejar de alabar la elegancia y seguridad con que lo hace, ¿cierto?

Dejo a su criterio, estimado lector, la versión que le parezca más adecuada. Ya sabemos, Ud. y yo, el nombre y utilidades, por lo menos.

Si quiere saber más, visite:

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-10-12/misterio-resuelto-por-que-hay-un-hueco-tan-grande-bajo-las-botellas-de-vino_1273754/ 

Comentarios

Victor Romero ha dicho que…
Un grato relato sobre una agradable conversación, cómo dices,en una magnífica junta, dónde todos aportamos y aprendimos, un abrazo fuerte y fraterno y gracias por el artículo.
Victor Romero ha dicho que…
Un grato relato sobre una agradable conversación, cómo dices,en una magnífica junta, dónde todos aportamos y aprendimos, un abrazo fuerte y fraterno y gracias por el artículo.
Jorge Salinas ha dicho que…
Amigo querido me costo bastante leer tu artículo ir un tema de tiempo pero anoche lo leí y me pareció excelente como planteas este tema te felicito porque nos ayudas a tener un poco más de cultura con un relato simple y preciso el cual entretiene
Un abrazo enorme y gracias por tu contribución a los amantes del
Vino
Jorge
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Me lo dice el mejor conocedor de vinos, lo que me complace. De ti aprendí este concepto y me propuse desarrollarlo, por lo que aprendí algo novedoso. Un abrazo y nos veremos.