Vistas de página en total

2,339,640

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Loggia o Lavadero?: Develando el misterio del espacio posterior a la cocina



Exploramos la evolución del espacio doméstico que sigue a la cocina: ¿loggia o lavadero? Desde las vivencias personales hasta las denominaciones oficiales, este artículo arroja luz sobre la dualidad de nombres y funciones. ¿Es una cuestión de regionalismo o una influencia extranjera? Descúbrelo aquí y entiende por qué, a pesar de las sugerencias, 'lavadero' sigue siendo una elección válida. ¡Acompáñanos en este viaje nostálgico por la arquitectura de nuestros hogares y desmitifica la controversia loggia-lavadero!"

Quienes crecimos en departamentos más que en casas sabemos la denominación correcta.

En mi caso, después de la cocina había un cuarto con lavaplatos o ropa, un tendedero y una pequeña ventana. Lo llamábamos ‘lavadero’.

En las casas era más grande, pero ambos cumplían la misma función: servir para lavar y colgar ropa, además del tarro de la basura. Los que fumaban debían hacerlo ahí, pegados a la ventana que daba a la calle o al patio.

De pronto, las inmobiliarias comenzaron a llamarlo ‘loggia’, presumiblemente para especificar la inclusión de más espacios que el antiguo lavadero, lo que es discutible.

Si bien no está recogido en el DLE, sí lo está en el apartado Diccionario de americanismos, definición que cito:

Loggia. (Voz italiana). I.     1.         f. Ch. Dependencia de una vivienda junto a la cocina que sirve como despensa, lavadero o pequeño almacén.

Dos salvedades: se escribe en cursiva, pues mantiene la grafía original (italianismo), además de considerar el sinónimo más difundido: lavadero.

Por ello, no es un error ni menoscabo decir lavadero en lugar de loggia.

¿Cuál es la respuesta de Fundéu RAE?

No hemos encontrado alternativa asentada para este extranjerismo, por lo que, si desea emplearse en un texto en español, lo adecuado es escribirlo en cursiva.

Saludos cordiales

Concuerdo en parte con ella, porque debo escribirla en cursiva; discrepo en cuanto a alternativa asentada, ya que ‘lavadero’ es adecuada, por lo menos en Chile.

¿Quiere usar el italianismo?

No hay problema. Solo debe entrecomillarlo o en cursiva.

En cuando a la pronunciación, deberá practicarla:

https://es.bab.la/pronunciaci%C3%B3n/italiano/loggia

Por último, si lo ha leído como ‘logia’, es incorrecto. Véalo usted mismo:

Logia. Del it. loggia. 1. f. Asociación de masones. 2. f. Asamblea de masones. 3. f. Local donde se celebran asambleas de masones. 4. f. Arq. Galería exterior con arcos sobre columnas, techada y abierta por uno o más lados.

Comentarios