- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,559
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este artículo analiza un error común en la conjugación
verbal del verbo 'enmendar', evidenciado durante un comentario deportivo. Se
explica la forma correcta de conjugar este verbo y se proporcionan ejemplos y
recursos adicionales para comprender mejor su uso.
Corría el minuto 39 del encuentro entre Cobresal y Unión
Española. El equipo hispano recién había logrado el gol de empate transitorio (finalizaron
2-2) y uno de los comentaristas de TNT Sports expresó más o menos así:
Enmenda su error…
El equívoco en la conjugación verbal es evidente, tanto
como el de ‘erra el penal’ (típico argentino) en lugar de ‘yerra el penal’, muy
común en los relatores futbolísticos.
Veamos por qué:
Enmendar. De emendar, infl. por el pref. en-. Conjug. c. acertar. 1.
tr. Arreglar, quitar defectos. U. t. c. prnl.
Sin.: corregir,
rectificar, subsanar, reparar, arreglar, remediar, enderezar, reformar.
Ant.: estropear.
2. tr. Resarcir, subsanar los daños.
Sin.: compensar,
resarcir.
Ant.: dañar.
3. tr. Mar. Variar el rumbo o el fondeadero según las
necesidades.
Como puede apreciar en el destacado, se conjuga como ACERTAR,
es decir, reemplazando la E por IE en algunas conjugaciones, a saber:
Presente del Indicativo: yo enmiendo, tú enmiendas, él enmienda, ellos enmiendan
Presente del Subjuntivo: que yo enmiende, que tú enmiendes, que él enmiende, que
ellos enmienden (recuerde que se sugiere anteponer QUE antes del
pronombre en los tiempos del Modo Subjuntivo).
Presente del Imperativo: enmienda tú, enmiendan ellos
Más conjugaciones verbales interesantes hallará en:
https://electivolit.blogspot.com/2020/05/acrecenta.html
https://electivolit.blogspot.com/2020/04/apreta-o-aprieta.html
https://electivolit.blogspot.com/2020/11/deshelar-o-deshielar.html
Hay verbos que varían de la misma forma, como apretar,
quebrar, acertar, acrecentar, cegar, cerrar, denegar, despertar, desplegar,
empezar, encerrar, encomendar, entrecerrar, escarmentar, manifestar, mentar,
merendar, negar, pensar, plegar, recomendar, regar, renegar, repensar,
replegar, restregar, reventar, tropezar.
Por lo anterior, el comentarista debió haber dijo:
‘Enmienda
su error…’
Comentarios