- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,551
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En este artículo se
aborda la cuestión del género en los sustantivos, específicamente en el caso de
'mendigo' y 'mendiga'. A través de un análisis lingüístico y la referencia al
diccionario, se despejan dudas sobre la existencia del femenino de 'mendigo ',
demostrando que sí existe ('mendiga'). Se hace referencia a un ensayo de
Gabriela Mistral para ilustrar el uso de 'mendiga' en un contexto
significativo. Además, se ofrece un enlace para profundizar en otros
sustantivos que carecen de género específico. ¡Descubre más en el artículo
completo!"
La verdad, estimado
lector, también dudé de si existe el femenino de mendigo. El mejor argumento que me planteé es que
el sustantivo ‘testigo’
no lo tiene (no existe ‘testiga’), al igual que joven, víctima, bebé, gorila, águila,
rata, cría, persona, entre otros.
Veamos la
publicación (cito el párrafo completo):
Es preciso que la mujer deje de ser mendiga de protección; y
pueda vivir sin que tenga que sacrificar su felicidad con uno de los
repugnantes matrimonios modernos; o su virtud con la venta indigna de su honra.
Esta frase
corresponde a un ensayo de Gabriela Mistral (poetisa chilena, Premio Nobel de
Literatura, 1945), titulado “La Instrucción de la Mujer”, y se refiere a la
necesidad de que la mujer se eduque a fin de que no dependa del hombre. El
texto completo lo puede leer haciendo clic en el siguiente enlace:
https://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0003263.pdf
¿Qué dice el DLE?
Mendigo, ga. Del lat. mendīcus. 1. m. y f. Persona que
habitualmente pide limosna.
Sin.: pobre, mendicante, pordiosero, necesitado, indigente, menesteroso, bichicome.
Lo anterior corrobora que sí tiene femenino, por lo que retiro lo dicho, añado ‘mendiga’ a mi acervo cultural y lo difundo.
Por último, como
antes hablé de sustantivos que no tienen género, le recomiendo este enlace:
https://electivolit.blogspot.com/2018/03/el-genero-en-los-sustantivos.html
Comentarios