Vistas de página en total

2,339,389

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Poseción o posesión?

 

Este artículo analiza el desempeño del equipo Colo-Colo, resaltando su buen juego en la mayoría de los encuentros, a excepción de algunos donde alineó suplentes. Se destaca la falta de efectividad de sus delanteros, lo que ha llevado a resultados insatisfactorios, como el empate ante Alianza Lima Además, se corrige el uso incorrecto del término 'poseción', señalando que la forma correcta es 'posesión', explicando su origen y dando ejemplos de palabras similares.

Que Colo-Colo juega bien, no hay duda. Salvo los encuentros ante O’Higgins y Ñublense, donde alineó suplentes, incluso ante la U y Cobreloa, dominó casi los 90 minutos, manejó variantes, escasas, y no llegó al gol.

Parece ser, según los especialistas, que no tiene goleadores o, lo peor, que sus delanteros fallan las numerosas ocasiones que se generan.

La mejor muestra fue ante Alianza Lima, anoche, donde se procuró numerosas oportunidades, todas infructuosas, cosechando un empate con sabor a nada, poniendo en riesgo su paso a 8os de final de la Copa Libertadores, considerando que debe ganar todos su partidos de local (ya empató este) y obtener resultados en sus visitas a Perú y Paraguay.

Soy optimista, pese a todo, aunque el objetivo de este artículo no es comentar el lance, sino abordar un error en la publicación.

Veamos:

El buen registro de poseción de balón de Colo Colo

Recordaré brevemente que la designación del club más exitoso y popular del país es Colo-Colo, con guion y sin espacios entre las palabras, puesto que así reza en su escudo. Por otro lado, basta con que lo escriba en Buscar del Blog y hallará muchos artículos con temáticas lingüísticas, aprovechando su nombre. Le aseguro que se entretendrá y aprenderá.

Pues bien, el segundo término incorrecto es poseción, con ‘c’, dado que se escribe con ‘s’: posesión.

¿Por qué se escribe con ‘s’?

Simple: las palabras que provengan de alguna terminada en so-sor-sible-sivo se escribirán con ‘s’: posesivo - posesión.

Más información podrá encontrar en los siguientes vínculos a artículos similares de mi Blog:

Detalles

Enlaces

Impresionado

https://electivolit.blogspot.com/2023/08/imprecionado.html

Terminaciones sion - cion

https://electivolit.blogspot.com/2018/08/como-saber-cuando-es-sion-cion.html

Extensión

https://electivolit.blogspot.com/2021/08/como-lo-escribo-extencion-o-extension.html

Imprecisión

https://electivolit.blogspot.com/2018/11/impresicion-o-imprecision.html

Por lo anterior, junto con concordar con el notable registro de posesión de balón, una idea es rematar de distancia. Volantes y defensas debieran utilizar esta opción para abrir defensas cerradas.

El buen registro de posesión de balón de Colo- Colo

Si nos costó con Alianza Lima, esperemos a Fluminense, pues los brasileños no solo se defenderán, sino harán uso del contragolpe. Y acá son eficaces.

A trabajar arduamente ahora.


Comentarios