Vistas de página en total

2,339,469

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Deleznable: De lo frágil a lo censurable en el Diccionario de la RAE

 


Explora la evolución del término 'deleznable' desde su rechazo inicial como sinónimo de 'repudiable' hasta su aceptación en ese sentido. Analizamos ejemplos de figuras públicas y la influencia de su vocabulario en el habla cotidiana, junto con aclaraciones de la RAE y Fundéu. Descubre cómo 'deleznable' ahora se emplea tanto para objetos frágiles como para acciones censurables.

El siguiente artículo está dividido en dos partes: la primera, relativa al concepto ‘deleznable’ que en su tiempo era rechazada en la acepción de ‘repudiable’. La segunda, más reciente, en la que se acepta el uso en esa categoría.

Veamos:

Una muestra en el léxico de personas públicas: esta vez de S. E. Como siempre lo he remarcado, la gente las tiene como referentes y habla como lo hacen ellas. Por tal razón, a cuidar el vocabulario. 

Nuestra Presidenta, refiriéndose al subteniente de Carabineros Óscar Fabián Muñoz Vega, quien fue baleado en la cabeza y en su muslo izquierdo la tarde del jueves 23 de julio por un delincuente, sostuvo: "El Gobierno ya ha dicho con claridad que es un acto realmente deleznable, realizado por una persona que ha estado con una orden pendiente de arresto y que está hospitalizado", afirmó la Mandataria, según indica Emol.

El DRAE consigna lo siguiente:

Deleznable. (De deleznarse). 1. adj. Despreciable, de poco valor. 2. adj. Poco durable, inconsistente, de poca resistencia. 3. adj. Que se rompe, disgrega o deshace fácilmente. 4. adj. Que se desliza y resbala con mucha facilidad.
Se aplica a objetos. Deleznables serán, por ejemplo, una silla, un teléfono celular, un horno microondas, un lápiz. Nunca una acción. 

A lo más, existe una conexión circunstancial con censurable. 

Consigno, además, vínculos a dos artículos referidos al mismo concepto:

Detalles

Enlaces

Uso primitivo

https://electivolit.blogspot.com/2015/07/deleznable-como-dijo.html

Un ejemplo en MMC

https://electivolit.blogspot.com/2017/01/un-marino-y-el-espionaje-sexual.html

 

Pese a lo anterior, el DLE actualizó la definición, para lo cual cito al diccionario y la precisión de Fundéu RAE:

Deleznable. De deleznarse y -ble. 1. adj. Despreciable o censurable.

Sin.:    despreciable, detestable, indigno, ruin, vil.

Ant.:    admirable, respetable.

Mi pregunta:

Estimados: ¿Puedo aplicar a un hecho el adjetivo deleznable? Por ejemplo, sostener que un crimen fue deleznable. Hace algún tiempo no era correcto. Muchas gracias.

Respuesta de Fundéu RAE:

Sí, es un uso adecuado.

Saludos cordiales

Lo anterior grafica que la RAE se adapta al uso de los hablantes, siempre que no altere la conformación del idioma.

Por ello, utilice deleznable como sinónimo de quebradizo, frágil, pero también como repudiable.

Por ejemplo, un delito es deleznable.

Comentarios