Vistas de página en total

2,341,964

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Cuando el lenguaje falla tanto como el control en los estadios

Imágenes para trabajar Detective visual


🕵️‍♀️ Detectives del lenguaje: ¡Tu misión ha comenzado!

Observa detenidamente las imágenes de más abajo. Todas contienen vicios del lenguaje: errores que afectan la claridad, la precisión o la corrección de un mensaje.

Tu desafío como detective lingüístico es identificar qué tipo de error hay en cada caso: ¿será un barbarismo, un solecismo, una cacofonía...?

¿Qué debes hacer?

  • Haz clic en cada imagen para ampliarla.
  • Lee con atención el texto y analiza el error.
  • Escribe tu diagnóstico en los comentarios del blog. No olvides justificar tu respuesta brevemente.

¡Buena suerte, agente del lenguaje! 🕵️‍♂️🔍

🕵️ Actividad: Detective Visual

1. Observa con atención todas las imágenes.

2. Comenta los errores de lenguaje que encuentres en cada una.

3. Al escribir tu comentario, identifica tu grupo y la imagen que estás comentando.

🔹 Ejemplo:
Grupo 2 – Imagen 4: El titular tiene una falta de concordancia entre el sujeto y el verbo.

💬 Cada grupo debe comentar todas las imágenes. Los comentarios aparecerán abajo, una vez aprobados

💬 Imagen 1: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 3 - Imagen 1”).



💬 Imagen 2: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 1 - Imagen 2”).

💬 Imagen 3: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 2 - Imagen 3”).

💬 Imagen 4: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 2 - Imagen 4”).

💬 Imagen 5: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 3 - Imagen 5”).

💬 Imagen 6: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 3 - Imagen 6”).

💬 Imagen 7: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 3 - Imagen 7”).

💬 Imagen 8: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 3 - Imagen 8”).

💬 Imagen 9: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 3 - Imagen 9”).

💬 Imagen 10: Para comentar, hazlo al final del artículo, indicando tu Número de grupo e imagen comentada (por ejemplo: “Grupo 2 - Imagen 10”).

Comentarios

Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Si no aparecen sus comentarios, les propongo que escriban al final del artículo (como lo estoy haciendo yo), con Número de grupo, integrantes, imagen y comentario. Mañana implementaré una base de datos para que todos puedan leer todos los comentarios. Saludos.