Vistas de página en total

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Colaborador

Colaborador Destacado

Visita el sitio de nuestro colaborador: SEO Level

Visitar SEO Level

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

Reconocimiento de Bitakoras

Reconocimiento de Bitakoras
Primer lugar

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento de Blogdeldia

Bloguers

Los mejores artículos de los Blog

La última publicada

Recursos dinámicos para dominar la Ortografía Acentual

Guion se escribe sin tilde



Extraída de Google: Lavadora de textos


Descubre las curiosidades de los monosílabos que antes se tildaban sin razón aparente. Aprende sobre el Acento Diacrítico y los cambios de la RAE que eliminan anomalías en palabras como guion, frio y truhan. ¡Simplifica la ortografía con esta guía clara y concisa!

Hasta hace algunos años, ciertos monosílabos, sin razón aparente, se tildaban; asunto curioso, pues la única norma que autoriza los acentos escritos – o las tildes, masculino o femenino, como quiera – en los monosílabos corresponde al Acento Diacrítico, es decir, cuando existen dos idénticos con función diferente.

La RAE, sin embargo, suprimió estas anomalías que distorsionaban la regularidad acentual.

Por ello, palabras comunes como guio (verbo guiar), guion, frio (‘él frio, de freír), ion (átomo), crio (‘él lo crio’), hui (‘yo hui’) y truhan (sinvergüenza) no se acentúan. 

De todas, la más común es ‘guion’, por lo que recuerde: ya NO se tilda.

Si quiere saber más sobre este tipo de acento, haga clic en cualquiera de los enlaces siguientes:

Detalle

Vínculo

 

https://electivolit.blogspot.com/2024/10/uso-correcto-de-la-tilde-diacritica.html

En este artículo hallará numerosos enlaces a casos específicos de la misma tilde

 

Test: Monosílabos y Acento Diacrítico

Test: Monosílabos y Acento Diacrítico

1. Según la RAE, ¿cuál es la única regla que permite tildar un monosílabo?

2. ¿Cuál de las siguientes palabras NO lleva tilde según las reglas actuales de la RAE?

3. ¿Qué significa el Acento Diacrítico?

4. ¿Cuál es la palabra que, según el artículo, causa más dudas respecto a su tilde?

5. ¿Qué acción tomó la RAE con respecto a los monosílabos tildados incorrectamente?

Respuestas correctas:

  1. Pregunta 1: Por el Acento Diacrítico
  2. Pregunta 2: Guion
  3. Pregunta 3: Se usa para diferenciar palabras idénticas con funciones diferentes
  4. Pregunta 4: Guion
  5. Pregunta 5: Suprimió anomalías que distorsionaban la regularidad

Comentarios

Miguelángel Díaz ha dicho que…
Interesante publicación, Héctor. Ha quedado claro que la palabra guion ya no debe tildarse aunque antes se hiciera. Lo que creo que no ha quedado claro, aunque está explicado, es que el adjetivo frío sí se tilda y no frio, pasado del verbo freír.
Un fuerte abrazo :-)
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Entiendo tu consulta, estimado. Señala 'él frio' (de freír) ya no se tilda. Un abrazo y muchas gracias.