Vistas de página en total

2,339,459

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Uso correcto de la tilde diacrítica: Ejemplos y explicaciones

 Domina la tilde diacrítica: Reglas y ejemplos para evitar errores comunes

Explora los casos de tilde diacrítica en español con explicaciones y ejemplos claros. Este artículo recopila las reglas esenciales para distinguir palabras como 'el/él' y 'tu/tú', entre otras, para evitar confusiones comunes en la escritura.

Tanto he escrito cerca del acento diacrítico, siempre como reacción a publicaciones erróneas de medios de prensa o a preguntas de alumnos, que dejé de lado una lista de los casos en los cuales se aplica esta tilde, con explicaciones y ejemplos.

Por ello, me dedicaré en este artículo breve a la tarea pendiente.

Antes, como siempre, dejo para Ud., estimado lector, enlaces a otros artículos de mi Blog, donde hallará coyunturas de medios de prensa, de los que, seguramente, podrá aprender mejor que con teorías.

Detalle

Enlace

Actualización de casos

 

https://electivolit.blogspot.com/2015/09/el-acento-diacritico-en-retirada.html

Sí o sí

https://electivolit.blogspot.com/2016/07/si-o-si.html

La tilde en solo

https://electivolit.blogspot.com/2016/08/solo-ya-no-se-tildara.html

Por qué y otros

https://electivolit.blogspot.com/2018/03/por-que-por-que-porque-porque.html

Mi, ti y si

https://electivolit.blogspot.com/2018/03/cuando-mi-ti-y-si-se-tildan.html

Fe sin tilde

https://electivolit.blogspot.com/2018/05/nunca-se-tilda-fe.html

Dónde y adónde

https://electivolit.blogspot.com/2018/07/cuando-usamos-donde-adonde-donde-y-donde.html

La tilde en pronombres demostrativos

https://electivolit.blogspot.com/2019/12/se-tildan-esta-y-otros-pronombres.html

Aún así – aun así

https://electivolit.blogspot.com/2020/03/aun-asi-o-aun-asi.html

Pronombres y adverbios

https://electivolit.blogspot.com/2021/09/la-tilde-en-pronombres-y-adverbios.html

Aún más y aun más

https://electivolit.blogspot.com/2020/10/mas-aun-aun-mas-cuando-tildare-aun.html

Aún versus aun

https://electivolit.blogspot.com/2020/12/aun-versus-aun.html

Conector ‘o’

https://electivolit.blogspot.com/2018/10/nunca-tilde-el-conector-o.html

Interrogativos indirectos

https://electivolit.blogspot.com/2022/12/tilde-en-interrogativos-indirectos-y.html

Pronombres demostrativos

https://electivolit.blogspot.com/2023/01/se-tildan-los-pronombres-demostrativos.html

Solo y dio

https://electivolit.blogspot.com/2023/01/solo-y-dio-sin-tildes.html

Solo

https://electivolit.blogspot.com/2023/03/se-acentua-solo-o-no.html

Fui

https://electivolit.blogspot.com/2023/09/se-tilda-fui.html

 

Añado el publicado el lunes 7 de octubre de 2024, referido a la dualidad él-el:

https://electivolit.blogspot.com/2024/10/pronombre-o-articulo-cuando-tildar-el.html

Veamos los casos, a continuación:

 

 

Palabra

Categoría gramatical

Ejemplo

 

 

1

tu

Adjetivo posesivo

Va al lado de un sustantivo

Salió de tu casa, pues todos lo vimos

Pronombre personal

Reemplaza a una persona

no me digas lo que debo hacer

 

 

 

 

2

el

Artículo definido

Acompaña a un sustantivo

Tomó el computador y caminó a su oficina

él

Pronombre personal

Reemplaza a un sustantivo

No fue él, sino su amigo

Él no fue, sino su amigo (mayúscula se tilda igual)

 

 

 

 

3

te

Pronombre reflejo

Parece que no te gustó el regalo

Sustantivo común (bebida)

¿Has probado de manzanilla?

 

 

 

 

4

se

Pronombre reflejo

Todos se dieron cuenta del error

Verbo saber

No lo que ellos vieron

Verbo ser

(Imperativo)

trabajador y esforzado

 

 

 

5

de

Preposición

(enlaza elementos)

Trajo relojes de pulsera

Verbo dar

(Imperativo)

lo que más pueda

 

 

 

 

 

6

si

Conector condicional

Irán a tu casa si los invitas

si

Sustantivo

(nota musical)

En el teclado la nota si está desafinada

Adverbio de afirmación

, sin duda Andrea es una narradora

Pronombre reflejo

Trabaje para mismo

 

 

7

 

mi

Adjetivo posesivo

Ven a mi casa. Habrá una fiesta

Pronombre reflejo

Para , al menos, es útil

 

 

 

 

8

mas

Conector adversativo

(reemplazable por ‘pero’)

Salió temprano, mas llegó tarde

Más

Adverbio de cantidad

Quiero llevar más pan

 

9

Aún

Adverbio de tiempo (reemplazable por ‘todavía’)

Aún no llega a clases

 

No oscurece aún

Aun

Adverbio (reemplazable por ‘hasta’ o ‘siquiera’, con NI)

‘Merlí’ sigue siendo inolvidable, aun con el paso de los años

 

Ni aun con la eliminación dejará el cargo

 

 

Estos son los nueve casos regulares de tildación diacrítica. A ellos se agregan los interrogativos y exclamativos que se detallan:

 

Palabra

Categoría gramatical

Ejemplo

 

 

10

Que

Conector copulativo o pronombre relativo

Trajeron más alimentos que la otra vez

Esperan que el torneo termine

Qué

Adjetivo o pronombre (interrogativo o exclamativo)

¿Qué esperan?

No sé qué bebidas quieren

¡Qué increíble!

 

 

 

 

11

Como

Conector comparativo

Tanto las peras como las manzanas

Como

Adverbio relativo

Lo hice como me aconsejaste

Cómo

Adverbio interrogativo o exclamativo

¡Cómo!

¿Cómo lo hiciste?

Cuéntame cómo lo hiciste

 

 

 

 

12

Cuando

Adverbio relativo

Recuerdo cuando vivía en Limache

Cuándo

Adverbio interrogativo o exclamativo

¿Cuándo llegaste?

No sé cuándo fue

¡Cuándo!

 

 

 

 

13

Cuanto

(a, os, as)

Adjetivo o pronombre relativo

Compra cuanta comida encuentres Cuanto más leo, más comprendo

Cuánto,  

(a, os, as)

Adverbio interrogativo o exclamativo

¿Cuánto es?

Dime cuánto es

¡Cuánto! No te creo

 

 

 

 

14

Donde

Adverbio relativo

Estoy donde acordamos

Dónde

Adverbio interrogativo o exclamativo

¿Dónde dices?

No sé dónde lo dejaste

¡Dónde!

Adonde

Adverbio relativo

Fuimos adonde pocos llegan

Adónde

Adverbio interrogativo y exclamativo

¿Adónde vas?

No sé adónde vas

¡De adónde!

 

 

 

 

15

Cual

(es)

Pronombre y adverbio relativo

Se muestra tal cual es

En la institución en la cual estudiamos

Cuál

(es)

Adjetivo o pronombre interrogativo o exclamativo

¿Cuál casa es?

¿Cuáles son?

Cuéntame en cuál colegio estudiaste

¡Cuál!

 

 

 

16

Cuan

(apócope de cuanto)

Adverbio relativo

Estaba descansando cuan largo es

 

Cuán

(apócope de cuánto)

Adverbio interrogativo o exclamativo

¿Cuán lejos está?

No sé cuán lejos está

¡Cuán lejos dijiste!

 

 

 

 

17

Quien

(es)

Pronombre relativo

Este profesor no deja entrar a quien llega tarde

Quién

(es)

Pronombre interrogativo o exclamativo

¿Quién llegó atrasado?

Dime quiénes hicieron el almuerzo

¡Quién!

 

En cuanto, finalmente, a solo y a los pronombres demostrativos (este, esta, estos, estas, ese, esa, esos, esas, aquel, aquella, aquellos y aquellas) la RAE considera que es posible tildarlos cuando exista ambigüedad, a juicio del redactor. En mi caso, al menos, dejé de hacerlo, pues el contexto explica el uso pertinente.

Más detalles sobre esta situación podrá hallar en:

https://electivolit.blogspot.com/2015/09/el-acento-diacritico-en-retirada.html

Le sugiero que efectúe el test que se acompaña, a fin de evaluar su comprensión lectora.

 

 

Test de Tilde Diacrítica

Test de Tilde Diacrítica

1. ¿Cuál es la forma correcta?

2. ¿Cómo se escribe correctamente?

3. Selecciona la opción correcta:

4. ¿Cuál de las siguientes oraciones usa correctamente la tilde diacrítica?

5. ¿Cómo se escribe correctamente?

6. Identifica la forma correcta:

7. ¿Cuál es la forma correcta?

8. Selecciona la opción correcta:

9. ¿Cómo se escribe correctamente?

10. Identifica la forma correcta:

Comentarios