Vistas de página en total

2,339,459

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Solo y dio, sin tildes

 Tildación

Debe ser reminiscencia de nuestra educación escolar, pues lo aprendimos en el colegio y lo mantuvimos hasta hace poco.

¿Qué pasó en el intertanto?

Una forma de advertir que el idioma evoluciona es, por ejemplo, cuando se crean nuevos términos, se adaptan otros de lenguas extranjeras y se eliminan tildes, como en este caso.

Como conclusión a priori, les comparto enlaces a artículos de mi Blog en que explico numerosos casos de tildes en monosílabos y en otras palabras.

Veamos:

Nombre

Hipervínculo

Casos de acento diacrítico

https://electivolit.blogspot.com/2015/09/el-acento-diacritico-en-retirada.html

Vio

https://electivolit.blogspot.com/2018/02/vio-con-tilde.html

Rio

https://electivolit.blogspot.com/2019/02/rio-con-tilde.html

Mi, ti y si

https://electivolit.blogspot.com/2018/03/cuando-mi-ti-y-si-se-tildan.html

Guion

https://electivolit.blogspot.com/2016/08/sabia-que-guion-se-escribe-sin-tilde.html

Pronombres demostrativos

https://electivolit.blogspot.com/2023/01/se-tildan-los-pronombres-demostrativos.html

Pronombres exclamativos e interrogativos

https://electivolit.blogspot.com/2021/09/la-tilde-en-pronombres-y-adverbios.html

Como podrá apreciar a través de la lectura, solo y dio ya no se tildan. El primero porque ya no es necesario establecer diferencias entre solo de solamente y solo de soledad; el segundo, ya que corresponde a un monosílabo que no se confunde con otro, sustento del acento diacrítico.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Profesor muchas gracias.

Que evolucione el lenguaje, en particular con estas dos palabras "dio" "solo", lleva tilde en excepciones o llanamente ya no llevan tilde ?