- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,664
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 5/7/2021
![]() |
Extraída de Google: Interferencia |
Semántica
El
humorismo, dicen los sociólogos y estudiosos, se apoya en la cotidianidad para
desarrollar sus rutinas.
Una
muestra de lo anterior se exhibió en el Festival de Viña del Mar, donde lo
recurrente fue este tópico, pues la conexión con el público fue instantánea.
El
problema no radica acá, pues cada uno vincula sus temas con lo que guste, sino
en el término que usan los medios – y la gente – para referirse a ello.
Contingencia,
lo que podrá corroborar en las imágenes adjuntas.
Es
incorrecto, ya que, de acuerdo al DRAE, apunta a un asunto distinto, para lo
cual lo invito a leer el artículo de hace un par de años:
Por si
fuera poco, hice la consulta a Fundéu BBVA, considerando que en estos años la
Academia lo hubiese incorporado. Van mi consulta y su respuesta:
Anoche,
en el Festival de Viña del Mar, se presentó un grupo de humoristas que aludió
en sus chistes a lo que está pasando en mi país: revueltas, saqueos,
acusaciones constitucionales, heridos, etc. Un programa matinal tituló: ‘Fusión
Humor sacó aplausos al mezclar su rutina con la contingencia’,
refiriéndose a los acontecimientos ocurridos. Sin embargo, contingencia
y contingente apuntan, en una de sus acepciones, a aquello eventual,
no a lo que ocurre.
Que
estén bien y muchas gracias.
Respuesta:
Contingencia hace
referencia, en efecto, a un ‘suceso que puede suceder o no, especialmente si
tienen carácter negativo’.
Saludos
cordiales
![]() |
Extraída de Google: Facebook |
Entonces,
use coyuntura, circunstancia, tiempo, contexto, entorno, ambiente.
Mientras
no se incluya en el DRAE, reserve para la informalidad ‘contingencia’ y ‘contingente’.
Comentarios