Vistas de página en total

2,339,346

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Puedo decir ulpo?

Actualizado el 6/8/2021

Bebida tradicional


Extraída de Google: Comidas chilenas


Si es chileno, lo conoce o, por lo menos, ha oído hablar de él, ¿cierto?

Y como este Blog llega a muchos países del mundo, conviene explicarlo.

Podría precisar su definición con lo que sé, pues muchas veces lo bebí, seco o mezclado, frío o caliente, con agua o leche, alguna vez con vino, pero siempre con algunas cucharadas de azúcar.

Del acompañamiento líquido dependerá su nombre, tal como lo verá más adelante:

Para no incurrir en errores producto de mi limitada experiencia, citaré un sitio web confiable:

Ulpo es una bebida que se hace en Chile con harina de trigo tostada, leche (o agua) y miel. La palabra ‘ulpo’ viene del quechua y significa ‘harina seca’. La harina tostada es bien rica, aparte del ulpo se puede comer con sandía, con jugo de naranja o manzana (llamada chacolí), con aguardiente (llamada pihuelo) o mi favorito con vino tinto, lo cual se llama chupilca. La palabra chupilca viene del quechua y significa harina mezclada con chicha.

En el norte de Chile al ulpo se le llama ‘cocho’.

(Etimologías de Chile, 2020)

Si quiere saber más sobre chupilca – donde hallará una reseña sobre la Chupilca del Diablo, lea:

https://electivolit.blogspot.com/2013/11/la-chupilca.html


Extraída de Google: Facebook

Como ve, las variedades son inmensas.

 

Etimologías de Chile. (3 de Agosto de 2020). Ulpo. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/?ulpo#:~:text=Etimolog%C3%ADa%20de%20ULPO-,ULPO,y%20significa%20%22harina%20seca%22.

Comentarios