- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Verbo terminados en -ber
Anteriormente, cuando me refería a las dificultades de la
ortografía en español, apuntaba a la acentual; sin embargo, la literal y la
puntual no le van en zaga, pues las complejidades son evidentes. Nuestro idioma
es de las excepciones, pareciera ser el lema.
Por ejemplo, el caso presente:
¿Cómo escribo absor_er? ¿Con b o v?
Un aporte a su formación lo serán los homófonos, para lo
cual lo invito a leer en este mismo Blog:
https://electivolit.blogspot.com/2018/07/homofonos-con-b-y-v.html
https://electivolit.blogspot.com/2012/08/homonimos-homografos-homofonos-y.html
La explicación para el uso de b en absorber es:
Proviene del latín absorbere, formado por el prefijo ab- (desde
fuera, a partir de, separación) y el verbo sorberé (sorber, engullir,
consumir). Por ello, mantiene la escritura original y siempre se escribirá con
b.
Absorber: Del
lat. absorbēre. 1. tr. Dicho de una sustancia sólida o de un líquido: Atraer y
retener, respectivamente, un líquido o un gas o vapor. 2. tr. Consumir
enteramente algo. Absorber el capital. 3. tr. Dicho de una organización
política o comercial: Subsumir a otra incorporándola. 4. tr. Atraer la atención
de alguien o mantener a una persona ocupada por completo. La novela conseguía
absorber la atención del lector. El estudio la absorbe. 5. tr. Biol. Dicho de
un tejido orgánico o de una célula: Incorporar materias o sustancias externas. 6.
tr. Fís. Dicho de un cuerpo: Amortiguar o extinguir las radiaciones que recibe.
7. tr. p. us. sorber.
Nota: Sus formas impersonales son absorber, absorbiendo,
absorbido. Su participio irregular es absorto, adjetivo que tiene
por sinónimos admirado, pasmado, perplejo, pero también concentrado,
ensimismado, abstraído, enfrascado.
De lo anterior se desprende que siempre se usará b, tanto
en sus formas simples como derivadas.
Por lo tanto, la lectura del envase de servilletas
contiene un error.
Solo como dato, la confusión nace, probablemente, por hacerlo
asimilable a un parónimo (absolver: perdonar, liberar), con el que no
tiene relación de significado.
Comentarios