- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,502
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Expresión útil y usable
Semana
de mesa redonda en la institución donde trabajo. Entusiastamente, los alumnos
se preparan en uno de tres temas cuya actualidad e importancia están fuera de
toda duda.
En una
presentación, uno de mis buenos estudiantes usó la expresión ‘primero que todo’.
Después de la intervención del equipo, lo felicité, considerando que es mi
expresión preferida en lugar del ‘primero que nada’, lo que podrán corroborar en el enlace a
mi Blog:
https://electivolit.blogspot.com/2018/02/primero-que-nada.html
Ya en
el diálogo más personalizado, además de agradecer mi comentario, me hizo ver
que en alguna circunstancia le habían criticado el uso de ‘de por sí’, aduciendo
que era incorrecta.
Le manifesté mi extrañeza, pues nunca había oído tal explicación, comprometiéndome a
escribir un breve artículo al respecto, el que dedico a ese alumno con
habilidades lingüísticas notables.
Pese a
que la tengo considerada como de uso correcto, hice la consulta a Fundéu RAE, como siempre que necesito el respaldo de un ente más confiable que mi propio
conocimiento.
Veamos
la respuesta:
3.4. de
por sí. La locución adverbial de por sí, que significa ‘por su propia
naturaleza’, también debe variar según la persona gramatical a la que se
refiera: «Ella es estirada de por sí» (Hidalgo Azucena [Esp. 1988]); «Tengo la
piel morena de por mí» (SchzFerlosio Jarama [Esp. 1956]). No obstante, lo
normal es usarla solo en tercera persona y utilizar, en el resto de los casos,
la expresión equivalente por naturaleza.
De lo
anterior se desprende que es adecuada, haciendo la salvedad de variarla dependiendo de la persona que la enuncie. En el caso del alumno, su utilización
fue perfecta, pues no aludía a personas específicas.
Fundéu RAE. (2005). Diccionario panhispánico de
dudas. Obtenido de https://www.rae.es/dpd/s%C3%AD#34
Comentarios