Vistas de página en total

2,339,459

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Post Plebiscito y dos más

 Escritura correcta de los prefijos

Extraída de Emol.tv

La noticia es fresca, pues corresponde a una publicación de ayer, aunque el suceso ocurrió el fin de semana recién pasado.

Como bien sabe, estimado lector, mi Blog no aborda aspectos políticos sino lingüísticos, por lo que dejo las consideraciones para su análisis privado. De lo otro me encargaré yo.

Veamos:

De la escritura correcta del prefijo pos – post ya escribí hace algún tiempo, por lo que dejo el enlace para que pueda profundizar:

https://electivolit.blogspot.com/2020/05/post-o-post.html

Solo concluiré en que debió ser Posplebiscito, todo junto y sin ‘t’ luego de ‘pos’.

En cuanto a ‘impasse’, créamelo, también publiqué un artículo aclaratorio, disponible en:

https://electivolit.blogspot.com/2022/09/impasse.html

Por ello, podré decir ‘impase’, ‘impás’ o el galicismo ‘impasse’, pero entrecomillado o en cursiva.

El último comentario se refiere al uso de la coma en ‘La Moneda y el Poder Judicial, ante el cual desde el Ejecutivo, dicen que "la idea es que esto pase".

Inclusive, el corrector ortográfico señala la necesidad de una coma luego de ‘cual’, por lo que debiera ser:

La Moneda y el Poder Judicial, ante el cual, desde el Ejecutivo, dicen que "la idea es que esto pase".

En cuanto a usos de coma, en mi Blog hallará varios, todos en el sector Ortografía Puntual.

Hechas las aclaraciones, las resumo:

Posplebiscitoimpaseante la cual entre comas.

Comentarios