Vistas de página en total

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Colaborador

Colaborador Destacado

Visita el sitio de nuestro colaborador: SEO Level

Visitar SEO Level

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

Reconocimiento de Bitakoras

Reconocimiento de Bitakoras
Primer lugar

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento de Blogdeldia

Bloguers

Los mejores artículos de los Blog

La última publicada

Recursos dinámicos para dominar la Ortografía Acentual

La coma después del sujeto: uso incorrecto

 Ortografía puntual

Extraída de Google: emol.com

Cabe precisar que el error lo comete el redactor de la noticia y no la ministra. Hecha la aclaración, veré cuál es el equívoco y por qué:

La coma debe ser el signo de puntuación que tiene más usos, por lo cual es frecuente errar en alguno; en este se incurre en la famosa ‘coma criminal’, que consiste en separar el sujeto del predicado.

Veamos:

Sujeto

verbo

Resto del predicado

Sembrar dudas de personas cuando no hay pruebas

es

también una forma de corrupción

 

Lo adecuado, entonces, es:

Sembrar dudas de personas cuando no hay pruebas es también una forma de corrupción

Más información podrá hallar en diversas entradas de mi Blog, yendo a Índice de Artículos, bajando a Ortografía puntual y clicando en los que guste de este apartado; o bien, escribiendo la coma criminal en Buscar.

https://electivolit.blogspot.com/2018/07/la-coma-criminal.html

Por último, dejo para Ud., estimado lector, la reflexión: ¿es una forma de corrupción sembrar dudas de personas? Considere, para el efecto, una de las acepciones del término ‘corrupción’: ‘2. f. Deterioro de valores, usos o costumbres.

Opinable, ¿cierto?

 

Comentarios