Vistas de página en total

2,339,559

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Usurpantes o usurpadores?

Correcciones

En un extenso despacho de Megavisión, se abordó el tema de las usurpaciones de terrenos y viviendas, delito que se ha hecho común este último tiempo. O, si lo prefiere, había pasado inadvertido hasta hace poco, una vez que el Parlamento puso sus ojos en este drama para miles de compatriotas que, de la noche a la mañana, vieron perdidas sus propiedades.

Hace algunos días analicé la ilogicidad del término ‘usurpación no violenta’, que se ha echado a andar como diferenciación forzada en una situación en la que no existe tal, máxime si hablamos de ocupación de inmuebles.

Para saber más sobre ese artículo, haga clic en el enlace siguiente:

https://electivolit.blogspot.com/2023/09/usurpacion-no-violenta.html

Retomando el tema del artículo, entrevistaron a una abogada, representante de víctimas de usurpación de unas cabañas, quien utilizó la palabra ‘usurpantes’ para referirse a quienes ocupan inmuebles de manera ilegal.

Hice, como de costumbre, en estos casos, la consulta a Fundéu RAE, quien me respondió:

Es una palabra bien formada en español, pero la asentada es usurpadores.

Saludos cordiales

Dicho lo anterior, si bien ‘usurpantes’ (proviene de usurpar) es válida, la recomendada es ‘usurpadores’.

¿Cuál prefiere usted?

Puede, finalmente, ver el video del reportaje:

https://www.youtube.com/watch?v=78dhZdFAF0g&t=11s

Comentarios