Vistas de página en total

2,339,337

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Mismamente?

Términos novedosos


Dentro de las curiosidades lingüísticas, acompañando a denantes – en denantes, o a marraqueta – pan batido – pan francés, perceptibles en mi país, aparece el término ‘mismamente’.

En plena realización de uno de trece cursos de Excel, que ofrece LinkedIn, plataforma profesional de relevancia indiscutible, la relatora usó el término, que llamó mi intención de inmediato.

Como dato adicional le expreso, estimado lector, que las herramientas tecnológicas (TIC) siempre me han motivado. Si bien mi conocimiento es avanzado, mi objetivo es perfeccionarme y saber más, razón por la que me inscribí en la ruta Excel, con contenidos interesantes, que nunca sospeché.

Volviendo al concepto, el DLE lo define así:

Mismamente. 1. adv. coloq. Cabalmente, precisamente.

Para profundizar, Fundéu RAE sostiene:

Mismamente. Adverbio usado sobre todo en España, en el habla coloquial y popular, con el sentido de ‘justamente o cabalmente’, a menudo con valor enfático: «Esto parece mismamente un guateque» (A Santos Estanquera [Esp. 1981]); «Es un borrachín y un bocazas, mismamente un charlatán de feria» (Marsé Rabos [Esp. 2000]). A veces indica que lo expresado es solo un ejemplo de entre varios posibles: «Usted, mismamente, se ha venido del pueblo a la ciudad» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Fuera del registro coloquial, no es recomendable su empleo. La forma arcaica mesmamente se siente hoy como vulgar y debe evitarse.

(Fundéu RAE, 2023)

De lo anterior se desprende que es un adverbio coloquial, es decir, se utiliza en contextos más relajados, específicamente en España, por lo que nos resulta extraño, lo que no quiere decir que es incorrecto.

Un artículo, de este Blog, que le servirá para graficar una preferencia entre dos construcciones, tanto allá como acá, es:

https://electivolit.blogspot.com/2013/10/denantes-y-calientito-usos-del-espanol.html

Dicho esto, cierro este comentario haciendo hincapié en que cada región tiene sus usos lingüísticos, lo que no significa que sean incorrectos necesariamente.

Fundéu RAE. (2023). Mismamente. Obtenido de https://www.fundeu.es/consulta/mismamente-2016/#:~:text=Adverbio%20usado%20sobre%20todo%20en,2000%5D).

 

Comentarios