Vistas de página en total

2,339,201

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Seísmo o sismo?

 

Extraída de Google: El castellano.org

Tiembla y nos acordamos de varias cosas. Por ejemplo, si contamos con el botiquín de primeros auxilios o la mochila de emergencia.

Y no debiera ser sorpresa que ocurran estos eventos, pues –se ha repetido hasta el cansancio—vivimos en país sísmico, por lo que, de acuerdo con los estudios de especialistas, prontamente puede ocurrir un sismo de magnitud, máxime en la zona central, que es donde vive la mayoría de la población.

Respecto de los movimientos telúricos, he leído dos denominaciones: seísmo y sismo.

¿Ambas son válidas?

Efectivamente, puesto que las preferencias obedecen a los continentes donde se usan. Mientras en Hispanoamérica se prefiere sismo, en España es seísmo.

Esta diversidad la he notado, también, en palabras como video – vídeo, denantes y en denantes (endenantes) y otras, lo que es usual y entendible.

Algunos artículos que le servirán, estimado lector, son:

https://electivolit.blogspot.com/2013/10/denantes-y-calientito-usos-del-espanol.html

https://electivolit.blogspot.com/2019/11/video-o-video.html

https://electivolit.blogspot.com/2021/07/epicentro-e-hipocentro.html

https://electivolit.blogspot.com/2012/09/megaterremoto-100.html

Comentarios