- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,391
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En este artículo se aborda el uso
incorrecto del término 'apaliar' en el discurso público y se explica por qué
'paliar' es el término correcto. Descubre cómo evitar este error común y mejora
tu precisión lingüística con ejemplos claros y concisos.
Veía las noticias de un canal de televisión y reparé en
un término comúnmente mal usado.
El video está alojado en el siguiente enlace.
https://www.meganoticias.cl/noticieros/451001-meganoticias-prime-24-junio-2024-brk-25-6-2024.html
2 minutos, 49
segundos
Camila Vallejos, Ministra
Secretaría General de Gobierno, respecto del alza de las tarifas eléctricas:
Este
gobierno está abierto a distintas propuestas que se han hecho sobre la mesa y
las está analizando, tanto del punto de vista legislativo como del punto de
vista fiscal. Ah. Y porque insisto, cualquier medida respecto a esto para apaliar los efectos o en
materia de subsidio son recursos que ya el Estado no tiene y hay que ver (ver) cómo
se generan para poder
aliviar el impacto sobre las familias.
¿Apaliar?
De ninguna forma. Y
que me perdone la ministra, pues lejos de mi ánimo está burlarme, sino enseñar,
aunque a veces sea a partir del equívoco.
Es común el error,
en todo caso. El concepto adecuado es PALIAR.
Puede leer más en:
https://electivolit.blogspot.com/2020/12/el-calor-apalear-o-paliar.html
En
síntesis, nunca diga apaliar ni apalear por paliar. Son notablemente
distintos. Uno puede apalear,
es decir, dar de palos, a algo o a alguien, no apaliar, pues no existe. Jamás como sinónimo de
mitigar, aminorar, disminuir.
Comentarios