Vistas de página en total

2,338,974

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Avisan de que o Avisan que?: Guía para evitar errores

 

Explora el uso correcto de las construcciones 'avisar de que' y 'avisar que', evitando errores comunes como el dequeísmo y queísmo en español. Con ejemplos y enlaces a ejercicios, este artículo te ayudará a identificar cuándo utilizar cada estructura según la norma gramatical, garantizando un uso preciso y natural de 'avisar’.

A primera vista, parece el mejor ejemplo de DEQUEÍSMO, ¿cierto?

Reproduzco el titular:

Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes atlánticas es inminente

 

Ambos fenómenos, QUEÍSMO y DEQUEÍSMO están presentes en el habla hispana, considerándose dos errores difíciles de subsanar, dada la complejidad del razonamiento.

Antes de proseguir, le dejo, estimado lector, algunos enlaces a otros artículos de mi Blog, incluyendo test de ejercitación, cuyas particularidades apuntan a realizarlos varias veces (las preguntas y respuestas se organizan de forma aleatoria), con retroalimentación en todos los casos y un porcentaje de logro al final.

Detalle

Vínculo

Que o de que. Un ejemplo

https://electivolit.blogspot.com/2023/10/le-puedo-garantizar-que-o-le-puedo.html

Resulta que o de que. Otro ejemplo

https://electivolit.blogspot.com/2013/07/resulta-que-o-resulta-de-que.html

Test

https://electivolit.blogspot.com/2018/06/test-de-queismo-dequeismo-discordancias.html

Que o de que. Otro ejemplo

https://electivolit.blogspot.com/2023/04/tenia-conocimiento-que-o-tenia.html

Testigo que o de que

https://electivolit.blogspot.com/2023/11/soy-testigo-que-o-soy-testigo-de-que.html

Que o de que

https://electivolit.blogspot.com/2020/02/el-auto-quemado-de-kenita-larrain-que-o.html

 

Pues bien, retomando la publicación, parafraseo lo que señala Fundéu RAE a mi consulta:

Avisar

Avisar

Con el sentido de 'advertir o hacer saber algo a alguien', puede construirse de dos formas:

Avisar [a alguien] de algo

 

El contenido del aviso se expresa mediante un complemento introducido por la preposición de

Avisar [algo] a alguien

 

El contenido del aviso se expresa mediante un complemento directo y el complemento de persona es indirecto

Ejemplos

Avisaron al embajador de la llegada del presidente

 

 

Complemento: la llegada del presidente

Preposición: de

 

 

 

Avisaron al embajador de que el presidente había llegado

 

Sostiene la norma que cuando el complemento (el presidente había llegado) es una oración subordinada introducida por la conjunción QUE es correcto DE QUE.

 

Es el caso anterior, pues hay una oración subordinante (Avisaron al presidente) y una subordinada (había llegado), introducida por QUE.

 Se cumple el requisito de AVISAR A ALGUIEN DE ALGO

Cierta mañana de calor terrible le avisaron que lo habían ascendido a mayor

 

CD: que lo habían ascendido a mayor (ESTO)

CI: LE (a él)

 

 

Te aviso que me estoy cansando de tus impertinencias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Se cumple el requisito de AVISAR ALGO A ALGUIEN

Otros ejemplos

Informaron al alcalde de que la reunión se había cancelado

 

Advirtieron a la junta directiva de que el informe estaba accesible

 

Notificaron a los empleados de que el proyecto se había aplazado

 

Avisaron al comité de que la propuesta no había sido aprobada

 

Comunicaron a los estudiantes de que las clases serían suspendidas

 

En todas las oraciones avisan a ALGUIEN de ALGO

 

 O sea, si se cumple esta cláusula, será DE QUE

Le avisaron que habían aprobado su solicitud de ingreso

 

Les comunicaron que el proyecto recibiría financiamiento adicional

 

Le informé que su vuelo había sido cancelado

 

Les notificaron que el evento se pospondría hasta nuevo aviso

 

Le advirtieron que los resultados del examen estarían disponibles

 

En todas las oraciones avisan ALGO a ALGUIEN (que no se nombra, pero se reemplaza por los pronombres LE-LES)

 

O sea, si se cumple esta cláusula, será QUE

Si quiere corroborarlo con la información oficial de RAE, dejo la cita:

1. Con el sentido de 'advertir o hacer saber algo a alguien', puede construirse de dos formas:

a) Avisar [a alguien] de algo. El contenido del aviso se expresa mediante un complemento introducido por la preposición de: Avisaron al embajador de la llegada del presidente. Si este complemento es una oración subordinada introducida por la conjunción que, es correcto el empleo conjunto de la preposición y la conjunción: Avisaron al embajador de que el presidente había llegado. El complemento de persona es, en esta construcción, el complemento directo, pues funciona como sujeto de la pasiva: El embajador fue avisado de la llegada del presidente. Por ello, cuando este complemento es un pronombre átono de tercera persona, deben emplearse las formas lo(s), la(s): «Una doncella la avisó de que la llamaban por teléfono» (Grandes Aires [Esp. 2002]).

 

b) Avisar [algo] a alguien. El contenido del aviso se expresa mediante un complemento directo y el complemento de persona es indirecto: «¿Quién le avisó mi llegada?» (Melgares Anselmo [Esp. 1985]). Este régimen es el habitual cuando el aviso se expresa a través de una oración subordinada encabezada por la conjunción que o un pronombre, y especialmente cuando la intención es admonitoria o amenazante: «Cierta mañana de calor terrible le avisaron que lo habían ascendido a mayor» (Martínez Perón [Arg. 1989]); Te aviso que me estoy cansando de tus impertinencias; Se lo avisó.

(Diccionario panhispánico de dudas, 2024)

En síntesis, el texto es correcto, como lo confirma Fundéu RAE:

Es correcto. No obstante, con el verbo avisar (al igual que sucede con otros, como informar) también es posible suprimir la preposición. Tiene más información en este enlace: https://www.rae.es/dpd/avisar

Saludos cordiales

Diccionario panhispánico de dudas. (12 de Noviembre de 2024). 2.ª edición (versión provisional). Obtenido de Avisar: https://www.rae.es/dpd/avisar

 

Comprensión lectora: ¿Avisan de que? Comprensión Lectora: ¿Avisan de que? Comprensión Lectora: ¿Avisan de que?

Comprensión Lectora: ¿Avisan de que?

  1. ¿Cuál es la estructura correcta para decir que se comunica algo a alguien?





  2. ¿Qué error se comete si se dice "Les aviso de que hay un problema"?





  3. ¿Qué función cumple el complemento directo en la estructura "avisar que"?





  4. Según el artículo, ¿qué recurso ayuda a evitar dequeísmos y queísmos?





  5. ¿Cuál de las siguientes oraciones es correcta según la norma mencionada en el artículo?





  6. ¿Qué significa el dequeísmo en el contexto del artículo?





Comentarios