- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,651
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Explora el uso
incorrecto de términos como "publicidad" y "propaganda" en
el programa Todos Somos Técnicos. En este artículo se analiza cómo el
periodista Aldo Schiappacasse emplea "publicidad" en el contexto de
la política electoral, cuando debería decir "propaganda política". Se
aclara la diferencia entre ambos conceptos y se brinda un análisis detallado de
su aplicación correcta en distintos ámbitos.
Uno de los
programas deportivos que veo con frecuencia -si no es en directo, lo miro diferido-
es Todos Somos Técnicos. Un panel con expertos, salvo uno, que concita la
molestia de muchos dada su parcialidad, que le impide reconocer cuando su
equipo juega mal o su archirrival lo hace mejor; sin embargo, como este no es
el objetivo del artículo, lo dejaré hasta aquí.
Pues bien, ya he
oído diversas impropiedades lingüísticas, las que comentaré en entradas
posteriores.
En el video que
comparto, el tema inicial fue elecciones municipales, pues la emisión
corresponde al miércoles 23 de octubre, es decir, hace una semana más o menos.
No reproduciré el
diálogo que se produce, pues lo podrá confirmar desde el minuto 5, más o menos,
del panel, en el video que comparto:
Claudio Borghi,
otrora jugador de Colo-Colo y DT de la Selección, cuenta que quiere ir el
sábado en la mañana a retirar su papeleta, volver a su casa, votar y doblarla
allí, pues son complicados los dobleces.
Juvenal Olmos,
exfutbolista y DT, le responde que no es posible, añadiendo que está predoblada,
todo esto entre risas del panel.
Claudio comenta que
alguna vez debió votar en el Monumental (estadio de Colo-Colo) y estaba dos
horas para entrar y cinco horas para salir, seguramente por los requerimientos
de fotos de los hinchas del Cacique, que son millones. Como respaldo consigno
que, según la última encuesta Cadem, de cien chilenos cuarenta y dos se
declaran hinchas del Cacique. Veintidós se reconocen de la U.
Después de una
extensa e interesante conversación sobre política, Aldo Schiappacasse, periodista,
sostiene
--Dejemos de hacer
publicidad en
este programa. No se puede. No hubo publicidad televisiva, remarca después.
Lo podrá escuchar,
haciendo clic en el enlace siguiente, y viendo el video a partir del minuto 5
hasta el 7 30’’ más o menos.
https://www.youtube.com/watch?v=FFPL1kaUQFc
Como podrá darse
cuenta, usó el concepto publicidad refiriéndose a propaganda política.
Más precisiones
podrá hallar si hace clic en el vínculo a otro artículo de mi Blog:
https://electivolit.blogspot.com/2019/06/publicidad-o-propaganda.html
Allí podrá determinar
que propaganda
apunta a convencer a otro de ideas, en tanto que publicidad se refiere a motivar para
que se adquieran bienes o servicios.
Si bien son
sinónimos, no pueden usarse en contextos tan diferenciados.
Por lo anterior, el periodista debió decir ‘propaganda política’, pues la hay religiosa, electoral, social, de guerra, etc.
Comentarios