Vistas de página en total

2,339,502

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Eh, la muletilla top

Actualizado el 24/9/2024


Extraída de Google: Toluna

¿Cómo eliminar la muletilla "eh" y otras expresiones comunes de tu discurso? En este artículo te ofrecemos estrategias para enfrentar y resolver el uso de muletillas que interrumpen la fluidez y claridad de tu lenguaje. Aprende a gestionar los silencios, a hablar con conciencia y a mantener un ritmo adecuado para mejorar tu comunicación. Además, exploramos otras muletillas comunes, como "bueno", "cómo se llama", "o sea", y más, para ayudarte a superarlas con práctica y técnicas efectivas. Descubre cómo estos malos hábitos afectan la coherencia de tu discurso y desvían la atención del oyente. Incluimos enlaces a recursos adicionales sobre marcadores discursivos y cómo mejorar tus exposiciones. 

Todos sabemos que ser Top es un privilegio: alude a lo mejor de lo mejor, lo más granado, lo más querido entre lo querido.

Pese a ello, seleccioné la expresión para referirme a la muletilla clásica: ‘eh’, típica entre nosotros.

¿Cómo enfrentarla y resolverla?

Cada vez que sienta la tentación de usarla, guarde silencio, respire, ordene sus ideas y retome. Un discurso que implique silencios breves es más profundo y significativo que uno en el que todo se diga de corrido. 

Recuerde que la velocidad de su parlamento debe ser media; si habla rápido, lo más probable es que nunca pueda extirpar esta mala práctica de su lenguaje. Si lo hace con lentitud, con silencios prolongados, perderá la atención de su auditorio. 

Practique con regularidad. Hable con plena conciencia de lo que dice, grábese, escúchese, improvise. Con el tiempo y ejercitación, superará este lastre.

Otras muletillas son: ‘bueno ‘(es un adverbio que denota asentimiento, por ejemplo, ‘¿vamos a tomar cervezas? Bueno), ‘cómo se llama’ (la usa el Presidente de Colo-Colo, Aníbal Mosa), ‘la verdad de las cosas’, ‘me entendís’, ‘o sea’, ‘y me dijo’, ‘y le dije’, ‘no cierto’, ‘primero que nada’.

Puede profundizar en materia relacionadas, haciendo clic en los enlaces siguientes

Detalle

Vínculo

Bueno

https://electivolit.blogspot.com/2018/04/nunca-inicie-su-exposicion-con-bueno.html

Marcadores discursivos

https://electivolit.blogspot.com/2020/10/los-marcadores-discursivos.html

Infografía marcadores

https://electivolit.blogspot.com/2018/04/marcadores-de-texto-para-una-exposicion.html

No olvide que la muletilla es un recurso que denota falta de ilación en el discurso. Ralentiza lo que decimos y provoca una distracción en el oyente alerta, quien se ocupa de predecir su aparición en lugar de atender al sentido que lo que se dice.



Comentarios

Nuria de Espinosa ha dicho que…
Hola Héctor, si que hay gente que utiliza mucho esa muletilla, es curioso. Excelente post como siempre. Saludos
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Acá, por lo menos, es la más usada. Un abrazo y muchas gracias por tu comentario, estimada Nuria.
Federico Agüera ha dicho que…
Me recuerda la canción de Julio Iglesias Hey! Saludos
Federico Agüera ha dicho que…
Me recuerda la canción de Julio Iglesias Hey! Saludos
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
No la he oído. Muchas gracias y saludos.