- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,338,955
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado 28/8/2024
Extraída de Google: RTVE.es
Descubre las
mejores frases de la primera temporada de Merlí, la serie de Netflix
protagonizada por un carismático Profesor de Filosofía que desafía las normas
convencionales de la enseñanza en un colegio catalán. Reflexivo, crítico y
sincero, Merlí nos muestra cómo el aprendizaje también surge de los
errores. Analiza y debate las frases más impactantes de la temporada y explora
enlaces a las siguientes entregas de esta fascinante serie.
Es una serie entregada por
Netflix, cuyo protagonista es un Profesor de Filosofía que llega a cubrir una
vacante en un colegio catalán.
Convencido de que la
Filosofía es la mejor asignatura, seguro de que él es el mejor Docente, sabedor
de que la sinceridad es mejor que el disimulo, aunque cae en el cinismo a
veces, nos presenta una forma distinta de hacer Pedagogía: motivador, cercano,
reflexivo, crítico, es en todos sus ámbitos un ser humano, con aciertos y
desaciertos.
Su vida es un torbellino a la que intenta dar orden.
Vemos, sin embargo, la convicción de que de los errores se aprende.
Seleccioné las mejores
frases de la 1a. temporada. Puede engrosarlas. Puede discrepar de algunas. Las dejo
para que las analice.
Para que no pierda contenidos
relacionados de esta hermosa serie, dejo los enlaces acá:
![]() |
Extraído de Google: Planeta Hiedra |
Episodio 1: 'Peripatéticos'
- ‘Se sufre menos al lado de una buena compañía’
- ‘La filosofía y el poder tienen una tensión sexual no resuelta’
- ‘Los peripatéticos reflexionaban mientras caminaban’
- ‘Cuando uno piensa, la gente lo mira mal’
- ‘¿Todo el mundo puede filosofar? Si la filosofía sirve para poner en duda aquello que sabemos, todo el mundo puede hacerlo, pero no todos quieren hacerlo’
- ‘Eugeni Bosch es el tipo de Profesor al que detesto, pues cree que los alumnos son sus enemigos’
- 'Eugeni: - Creo que es muy importante mantener la distancia entre Profesor y alumno Merli: - A mí me interesa mantener las distancias entre Profesor y Profesor'
Episodio 2: 'Platón'
- ‘Para mí solo hay infidelidad si hay enamoramiento’
- ‘Cuando uno hace trampa, no hay que decirlo. Si no, deja de ser trampa’
Episodio 3: 'Maquiavelo'
- '¿Cómo han llegado los ricos y los poderosos a estar donde están? ¿Son más inteligentes? ¿Más guapos? No. Maquiavelo diría simplemente son más malvados’
- 'Mira, Eugeni, no hagas realidad el tópico que dice que los Profesores tenemos manía a algunos alumnos’
- ‘Los que engañan encuentran siempre a gente que se deja engañar’
Episodio 4: 'Aristóteles'
- ‘Según Aristóteles, sin amigos no se puede alcanzar la felicidad. Hoy creemos que la felicidad es un derecho y no una aspiración’
- ‘La familia es la que te toca. No la eliges’
- '¿Tú no te has preguntado nunca qué te habría pasado si hubieras nacido en otra familia?
Episodio 5: 'Sócrates'
- ' – No. Tú eres más conocido. Los alumnos te llaman Hitler
- ‘¿Os parece bien lo que vuestros padres os han inculcado pensando que es lo mejor para vosotros? No dejéis que nadie os imponga su manera de pensar’
- ‘Hace más de dos mil años que el poder nos dice lo que tenemos que hacer y pensar. Nos quieren sumisos y silenciosos’
- '¿Qué ha pasado ahora que los padres se atreven a decirle a un Profesor cómo debe hacer la clase o qué nota debe poner?
- ‘Herodes se equivocó: no era a los hijos a quienes había que matar. Era a los padres’
- ‘Tú eres como este billete: por mucho que te pisen, que te machaquen, tú vales lo mismo’
Episodio 6: 'Schopenhauer’
- '¿Si Aristóteles viviera, tendría perfil en Facebook?'
- ''Schopenhauer decía que los humanos son como los puercoespines: cuando hace frío se juntan para darse calor, pero si se acercan demasiado se pinchan y entonces tienen que guardar las distancias’
- ‘Debería importarte una mierda lo que piensen de ti’
- ‘Eso de la amistad está sobrevalorado: a cualquiera le llaman amigo’
- ‘Para mí estar solo tiene una doble ventaja: estás contigo mismo y no tienes que aguantar a nadie’
- ‘Cuando estás enamorado, aceptas las diferencias del otro’
Episodio 7: 'Foucault'
- ‘No es fácil ser gordo en una sociedad que prioriza el culto al cuerpo’
- ‘Parece que hay que sentirse culpable por tener sobrepeso y yo no pienso pedir disculpas por ser como soy’
- ‘La idea de que lo que hacemos tiene que ser aceptado por los demás provoca que muchas personas escondan facetas suyas’
Episodio 8: 'Guy Debord'
- ‘Antes de hacerme un perfil en Facebook prefiero que se me cague un perro encima. No me gusta, no quiero compartir mi vida con tanta gente. ¿Qué es eso? ¡Veo mucho narcisismo! Todo el mundo subiendo fotos: ‘¡mirad que vacaciones he hecho!’, ‘¡mirad que hijo más guapo que tengo!’. ¿Y a mi qué me importa? ¿En serio no tenéis nada más que hacer que fotografiar vuestra vida y enseñársela a todo el mundo?’
- 'No intentes convencer a quien no te entiende'
- ‘¿Por qué las mujeres os empeñáis tanto en que os expliquemos todo'
Episodio 9: 'Epicuro'
- ‘Epicuro consideraba que el hombre feliz no es el que experimenta placeres más intensos, sino el que consigue evitar el sufrimiento’
- ‘Los amigos de verdad son los únicos que te dan la posibilidad de no sufrir en esta vida’
Episodio 10: 'Los escépticos'
- ‘Epojé (suspensión del juicio o de la afirmación). Es estar atento a las cosas que pasan, pero no pronunciarse’
- ‘Otra cosa es que el padre de Joan sea un imbécil. Que incluso su mujer le oculta cosas, porque le tiene miedo’
- ‘Te estás equivocando con Merli. Por más simpático que sea en las clases, no es tu amigo. Es un Profesor
Episodio 11: 'Los sofistas'
- ‘A veces me pregunto qué coño hacemos intentando que la gente no sea tonta. Si quieren ser tontos, que se mueran tontos’
- ‘Antes los padres aceptaban las notas de los hijos. Ahora no. Ahora exigen que los aprobemos’
- ‘Cuesta mucho caerles bien a todos los chicos. Siempre hay quien se pasa de la raya. Pero al final siempre encuentro a uno. Uno que me dedica una sonrisa, uno que me pide consejo. Y eso para mí es lo más gratificante’.
- ‘¿Y de qué sirve ser duro con ellos? Ya te lo digo: para tenerlos más lejos todavía’
- ‘Tienes que hacerte amigo del chulo para que la gente te tenga en cuenta. La vida es así de grotesca’
- ‘Parásitos. Me encanta tu forma de describir a los alumnos’
- ‘El fracaso es no intentarlo’
- ‘Cuanto más preparados estás, menos oportunidades tienes’
- ‘El mejor saber es el que no sirve para nada. Saber por saber’ (Aristóteles)
- 'Tú eres de los que piensan que los alumnos son nuestros enemigos’
Episodio 12: 'Hume'
- ‘Das un kilo de arroz y hasta dentro de un año no hace falta preocuparte por tu mala conciencia’
- ‘¡Qué manía de creer que los alumnos no piensan por ellos mismos!’
- ‘¿Os consideráis más machos que un gay?’
- ‘Si el sistema educativo fomentara el respeto a la diversidad sexual desde pequeños, esto no pasaría’
- ‘Que una cosa pase después de otra no quiere decir necesariamente que sea una consecuencia de la primera’
Episodio 13: 'Nietzsche'
- ‘La vida es una fiesta en la que coincides con mucha gente. Van llegando nuevos invitados, pero hay otros que por la razón que sea se van antes’
- ‘Me sentía diferente. Y lo pagué con él. Soy homosexual y no me quiero esconder más’
- ‘Nietzsche dibuja la figura del superhombre. Un superhombre que busca nuevas experiencias, que ama el riesgo, que es valiente’
- ‘En el fondo todos somos lo mismo, aunque no seamos iguales’
Comentarios
Saludos!!
Vi la continuación y me gustó, así que buscaré el momento de ver la original.
Un fuerte abrazo :-)