- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,503
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Género
La RAE no es reacia con los femeninos en las profesiones.
Y muestras hay muchas.
Una de las referidas es fiscala.
¿Qué dice Fundéu RAE?
La fiscal y la fiscala son dos formas
apropiadas en español.
Aunque, por su terminación, fiscal es un sustantivo
común en cuanto al género (el fiscal, la fiscal), es también válido el
femenino ‘fiscala’, usado en algunos países de América, tal como indica el
Diccionario panhispánico de dudas.
En cuanto al sintagma fiscala general, cabe
destacar que el adjetivo general es invariable, a diferencia de cuando
funciona como sustantivo, que podría emplearse en femenino, uso también con
cierta extensión en América: capitana generala.
Se recuerda, además, que los nombres de los cargos se
escriben con minúscula inicial (fiscal general, no Fiscal General ni Fiscal
general) y los de las instituciones con mayúscula: Fiscalía General.
Si quiere saber más sobre el género en los sustantivos
(por ejemplo, sustantivo común, enunciado en el primer párrafo de
esta cita), puede leer:
https://electivolit.blogspot.com/2018/03/el-genero-en-los-sustantivos.html
Más femeninos podrá hallar en:
https://electivolit.blogspot.com/2022/01/puedo-decir-gerenta.html
https://electivolit.blogspot.com/2019/10/arbitra-y-los-femeninos-mas-recientes.html
https://electivolit.blogspot.com/2022/09/la-presidente.html
https://electivolit.blogspot.com/2018/04/puedo-decir-la-presidenta.html
Aunque no suene tan bien, puede utilizar ‘la fiscala’.
Fundéu RAE. (19 de Diciembre de 2014). La fiscal y la fiscala, formas válidas. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/la-fiscal-y-la-fiscala-formas-validas/
Comentarios