- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,662
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubre la riqueza
del español y cómo evitar palabras baúl y verbos comodín para enriquecer tu
vocabulario. Aprende a diversificar tu léxico con ejemplos y sugerencias
prácticas, mejorando tu expresión escrita y oral. ¡Transforma tu forma de
comunicarte!
El español es
riquísimo, diverso, variado. Dicen los especialistas que consta de más de
150.00 palabras, dependiendo de la fuente consultada, entre las que se cuentan
arcaísmos (palabras en desuso (toballa), americanismos (tuto, en Chile),
cultismos (ultimátum) y términos comunes.
Lo singular, sin
embargo, es que el hispanoparlante usa un porcentaje ínfimo de vocablos,
desconociendo el significado de la casi totalidad.
Por ello, provocan
especial atractivo programas de televisión en los que la idea es adivinar
palabras, entre los cuales cuento Pasapalabra, de larga data, y el
contemporáneo Ahora caigo
¿Qué prefiere el
usuario?
Acá aparecen las
palabras baúl y los
verbos comodín.
Antes de continuar,
le dejo, estimado lector, enlaces a artículos de mi Blog en los que se analizan
situaciones relacionadas:
Detalle |
Vínculo |
Bueno, … |
https://electivolit.blogspot.com/2018/04/nunca-inicie-su-exposicion-con-bueno.html |
La muletilla top |
https://electivolit.blogspot.com/2017/03/eh-la-muletilla-top.html |
Hacer desmanes |
https://electivolit.blogspot.com/2024/07/mejora-tu-vocabulario-evita-hacer.html
|
A continuación,
desglosaré las palabras baúl y verbos comodín más conocidos, estableciendo
sugerencias para diversificar el vocabulario:
Palabra baúl |
Sugerencias |
Cosa |
objeto, artículo, elemento, entidad |
Parte |
sección, porción, fragmento, componente |
Tema |
asunto, cuestión, tópico, materia |
Asunto |
caso, situación, evento, episodio |
Persona |
individuo, ser humano, sujeto, personaje |
Tiempo |
periodo, momento, instante, etapa |
Lugar |
sitio, ubicación, localización, área |
Situación |
circunstancia, condición, estado, contexto |
Verbo comodín |
Sugerencias |
Hacer |
realizar, ejecutar, fabricar, producir, confeccionar, crear |
Decir |
expresar, comunicar, manifestar, declarar, anunciar |
Tener |
poseer, contar con, disponer de, ostentar |
Poner |
colocar, situar, ubicar, instalar |
Ir |
asistir, acudir, dirigirse, desplazarse |
Ser |
consistir, encontrarse, representar |
Ver |
observar, mirar, contemplar, divisar |
Dar: |
entregar, proporcionar, ofrecer, otorgar |
Llevar: |
transportar, trasladar, acarrear, portar |
Venir |
llegar, acudir, aparecer, asistir |
Lo anterior
significa, por ejemplo, que en lugar de "hacer una investigación", puede
decir "realizar una investigación" o "llevar a cabo una
investigación". En lugar de "tener una idea" será "concebir
una idea" o "formular una idea".
En la variedad lexical está la clave. Y en la lectura.
Comentarios
Que estés superbién.