Vistas de página en total

2,339,551

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Batatazo o batacazo? El debate lingüístico en el fútbol chileno

 


Extraída de Google: LUN

¿Batatazo o batacazo? Lo que dice el Diccionario de la Lengua Española

Descubre cuál es la forma correcta y cómo se usa en Chile. Además, analiza la participación de la Roja Sub-20 en el Sudamericano y reflexiona sobre el impacto de las muletillas en el lenguaje deportivo.

Veía ayer el encuentro del Sudamericano Sub-20, entre las selecciones de Chile y Brasil, que emitió la señal de T13 (canal de la Universidad Católica).

En el área futbolística, que solo contribuye a aderezar el artículo, mal nos ha ido, por cierto, lo que augura magros resultados en el Mundial de la categoría del que seremos anfitriones, allá por mediados de este año. De hecho, Chile perdió todos los encuentros del hexagonal final, salvo uno, que empató. Ayer recibió 3-0.

¿Responsabilidad del DT Nicolás Córdova?

Obviamente, como diría una y otra vez, cual muletilla (que yo no) un agradable periodista de TNT Sports, que cubre las novedades del Popular.

Antes de proseguir, le dejo dos aportes:

La expresión Sub-20 y otras similares (Sub-18, Sub-15, etc.) escriben el guion (sin tilde, pues jamás la lleva) pegada al número. Por ello, no será Sub – 20, sino Sub-20.

Las muletillas son agotadoras para el oyente y reflejan pobreza lingüística del emisor.

¿Cómo se pueden evitar?

Le recomiendo que lea estos artículos de mi Blog:

Detalle

Vínculo

 

La reina de las muletillas

https://electivolit.blogspot.com/2017/03/eh-la-muletilla-top.html

 

 

‘Bueno, yo…’

https://electivolit.blogspot.com/2018/04/nunca-inicie-su-exposicion-con-bueno.html

 

 

Prosigo con la historia: Los comentaristas del partido eran Gonzalo Fouillioux (hijo del conocido jugador de la UC, Alberto Fouillioux, periodista y comentarista, ya fallecido), y Pedro Carcuro, el acompañante fiel de Roberto Livingstone en las transmisiones deportivas de la TV chilena.

Seguramente tuvieron alguna duda en cuanto a la calificación del resultado del encuentro, por si Chile le ganaba a Brasil, pues Carcuro comentó una duda resuelta por la RAE en cuanto a batacazo o batatazo, que ya me había propuesto resolver hace algunos días.

En mi país, se acostumbra a preferir la segunda, es decir, batatazo. Por ello, veremos qué señala el DLE:

Batatazo. m. Chile. batacazo (‖ triunfo inesperado de un caballo).

Sin.: batacazo.

m. Chile. batacazo (‖ triunfo sorprendente).

Sin.: batacazo.

Dicho lo anterior, BATATAZO y BATACAZO son lo mismo, dependiendo de si vive o está de visita en Chile.

En consecuencia, si nuestra selección le hubiera ganado a Brasil, habría sido un batatazo. No lo fue. Para variar.

 

Comentarios