Vistas de página en total

2,338,982

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Ortografía en tiempos de crisis: ¿Mega apagón o megapagón?

 


¿Mega apagón o megapagón? Chile vivió un corte de energía a nivel nacional, dejando en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico. Pero, ¿cómo se escribe correctamente el término? Descubre las recomendaciones de la RAE y Fundéu sobre el uso del prefijo mega y la simplificación de vocales dobles. ✅📖 ¡Aclara tus dudas lingüísticas aquí!

Que Chile está en situación de vulnerabilidad eléctrica quedó demostrado el martes recién pasado. Un corte de energía se extendió por toda el territorio continental y duró desde poco después de las 15:00 h hasta casi medianoche.

Los contratiempos fueron incontables: cierre de locales comerciales, ausencia de alumbrado público y domiciliario, suspensión de servicios en el Metro, tanto de Santiago como de Valparaíso, semáforos sin funcionar y un largo etcétera, que cada uno, desde su experiencia, podrá añadir. Dicen los medios de prensa que diecinueve millones de personas fueron afectadas, es decir, la casi totalidad de la población local.

Acusaciones, sumarios, enojos, pero la memoria es frágil y pronto pasará al olvido, al igual que el desastre del 27/02 o el megaincendio del año pasado.

Este artículo abordará la expresión de la imagen. Veamos:

TRAS MEGA APAGÓN

DEBATE POR FRAGILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO

¿Cómo se escribe: ¿mega apagón, megaapagón o megapagón?

De acuerdo a las recomendaciones de la RAE, el prefijo MEGA debe soldarse a la palabra: megaincendio, megaterremoto, megasismo y otros usos del prefijo MEGA no tan catastróficos.

Hecha la precisión, ¿se duplica la a, considerando la de megA y la de Apagón?

Es decir, ¿escribiré MEGAAPAGÓN o MEGAPAGÓN?

Para resolverlo, sintetizaré la explicación de Fundéu RAE:

Las palabras en las que aparecen vocales dobles como consecuencia de la adición de un prefijo (contraataque, sobreesfuerzo, antiislamista…) pueden, en ciertos casos, escribirse con esa vocal simplificada, forma que en ocasiones resulta incluso preferible.

(Fundéu RAE, 2024)

Lo anterior certifica que, por una parte, el prefijo MEGA va soldado a la palabra y, por otra, que la doble vocal A puede simplificarse, es decir, puedo usar MEGAPAGÓN.

Enuncio las condiciones que deben cumplirse para que esta supresión de la vocal repetida se produzca:

Que no se confunda el término con otro existente de significado distinto: reemitir-remitir. Observe que la E duplicada conlleva significado distinto en REEMITIR (VOLVER A EMITIR) con REMITIR (ENVIAR).

Que la vocal inicial no sea en sí misma un prefijo: ARCHIILEGAL (Archi + ilegal) o ULTRAAMORAL (ultra + amoral). Si se eliminan las vocales repetidas (i-a), cambia el significado de los términos: ARCHILEGAL – ULTRAMORAL, transformándose en todo lo contrario.

Que no exista una H intermedia: SEMHILO no existe, sino SEMIHILO.

Que no sea un prefijo BIO, a fin de que no se confunda con el prefijo BI. Por ejemplo, BIOXIDACIÓN y BIOOXIDACIÓN no son los mismo.

Pronunciación

La reducción es habitual cuando la palabra base es más larga (MEGAPAGÓN) y menos frecuente con bases breves (MINIMÁN).

Por tradición, la letra E ya se ha asentado simplificada: SOBRESDRÚJULA, REMPLAZAR, RENCONTRAR, RESCANEAR, ETC.

 

Le sugiero otros artículos referidos a la escritura de los prefijos, publicados en este mismo Blog:

Detalle

Vínculo

Todo sobre los prefijos

https://electivolit.blogspot.com/2019/09/todo-sobre-los-prefijos-re-escanear-o.html

Exalta

https://electivolit.blogspot.com/2024/11/ex-alta-comisionada-o-exalta.html

Antialza

https://electivolit.blogspot.com/2023/09/anti-alza-o-antialza.html

Vicerrector

https://electivolit.blogspot.com/2017/01/vice-rector-o-vicerrector.html

Contrarreloj

https://electivolit.blogspot.com/2023/09/contra-reloj.html

Megaconcierto

https://electivolit.blogspot.com/2022/06/mega-concierto.html

Antirruido

https://electivolit.blogspot.com/2023/10/anti-ruido.html

Subutilización

https://electivolit.blogspot.com/2024/04/sub-utilizacion-o-subutilizacion.html

Antiviolencia

https://electivolit.blogspot.com/2023/04/como-la-escribo-anti-violencia-o.html

Seguro de que he despejado muchas dudas, estimado lector, le dejo un test para que evalúe su comprensión lectora del artículo y de las normas.

 

Fundéu RAE. (24 de Enero de 2024). Vocales dobles en palabras con prefijo. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/vocales-dobles-con-prefijo/

 

Test sobre Prefijos y Ortografía

Test: Uso de Prefijos y Ortografía

1. ¿Cuál es la forma correcta de escribir el término con el prefijo "mega"?

Mega apagón
Mega-apagón
Megaapagón
Megapagón

2. ¿Cuándo se puede eliminar una vocal duplicada en un término con prefijo?

Siempre que haya dos vocales iguales juntas.
Cuando no cambia el significado de la palabra.
Nunca se debe eliminar la vocal.
Solo si hay una consonante intermedia.

3. ¿Cuál de las siguientes palabras mantiene la doble vocal por significado?

Reemitir
Remitir
Rencontrar
Rescanear

4. ¿Cuál de estos prefijos NO permite la reducción de vocales dobles?

Ultra
Bio
Mega
Anti

5. Según la Fundéu RAE, ¿cuál de estas palabras es correcta?

Semi hilo
Ultra amoral
Sobreesdrújula
Archilegal

Comentarios