- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,435
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubre las reglas
sobre el uso del prefijo "ex" y cuándo debe unirse o separarse del
término que modifica. En este artículo se analizan ejemplos como exministros,
excancilleres, y el caso particular de ex alta comisionada. Evita errores comunes
y escribe correctamente con esta guía práctica sobre los prefijos en español.
La escritura de los
prefijos nos hace dudar con frecuencia pues hay variables de la norma única: se
sueldan a la palabra, salvo excepciones.
Veamos, primeramente,
el texto del MMC:
La expresidenta de Chile y exalta comisionada de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, Michelle Bachelet, junto a 18 excancilleres latinoamericanos, varios exministros, embajadores y
académicos, que conforman la Mesa de Reflexión Latinoamericana, instaron este
jueves 22 de febrero, a evitar que se consolide la “tendencia política vigente”
en Venezuela.
En cuanto a las
palabras destacadas en turquesa, especifico que son correctas, puesto que excancilleres y exministros aplican bien la
norma de ir junto el prefijo EX al término.
Para que encuentre
ejemplos y su respuesta documentada, haga clic en el enlace de su agrado:
Ahora bien, me
dedicaré a explicar la incorrección del elemento destacado en amarillo:
exalta comisionada
de las Naciones Unidas
Si leyó una de las entradas anteriores, en especial las referidas al prefijo EX, recordará que NO siempre EX se escribe pegado a la palabra, sino que, en la mayoría de las veces, salvo cuando es una palabra compuesta, por ejemplo, ex primera dama, ex primer ministro, ex ministro del Interior (la cartera se escribe con inicial mayúscula), ex alto cargo, etc.
Dicho lo anterior,
el texto debió elaborarse así:
Ex alta
comisionada de las Naciones Unidas
La expresidenta de Chile y ex alta comisionada de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, junto a 18 excancilleres
latinoamericanos, varios exministros, embajadores y académicos, que conforman
la Mesa de Reflexión Latinoamericana, instaron este jueves 22 de febrero, a
evitar que se consolide la “tendencia política vigente” en Venezuela.
Comentarios