Vistas de página en total

2,339,476

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Y responsable: claves de redacción

 Gramática

A mis alumnos les hago hincapié en que eviten ciertas estructuras que pueden mover a equívoco.

Puedo llamarlas cacofonías, aunque no son, precisamente, tales, sino más bien una agrupación de elementos que provocan lectura confusa o ambigua.

Antes de seguir, le comparto numerosos artículos referidos al tema enunciado:

Tema

Enlace

El agua o la agua

https://electivolit.blogspot.com/2020/05/el-agua-o-la-agua.html

 

Cuándo se cambia la u por o

https://electivolit.blogspot.com/2020/10/cuando-cambia-la-u-por-o.html

 

Juan y Inés

https://electivolit.blogspot.com/2019/10/juan-y-ines.html

 

Cuándo se cambia la y por e

https://electivolit.blogspot.com/2018/03/cuando-cambia-la-y-por-e.html

 

¿Dijo la arpa?

https://electivolit.blogspot.com/2018/03/dijo-la-arpa.html

 

 

Ahora bien, retomo el tema inicial y lo detallo.

Según publicaciones especializadas, las habilidades blandas – también llamadas competencias transversales - más requeridas son:

 

Según LinkedIn

Según World Economic Forum

‘The Future of Jobs’

Creatividad

Persuasión

Colaboración

Adaptabilidad

Gestión del tiempo

 

Resolución de problemas complejos

Pensamiento crítico

Creatividad

Liderazgo

Capacidad de coordinación

Inteligencia emocional

Juicio y toma de decisiones

Sentido de servicio

Negociación

Flexibilidad cognitiva

 

Imagine que estoy en plena elaboración de mi perfil de LinkedIn y pienso cuáles son mis atributos más relevantes:

Soy un profesional creativo, con un alto sentido de cooperación, pensamiento creativo, autónomo en mi aprendizaje y responsable.

Observe que en el último elemento de la enumeración (y responsable) se produce una estructura que suena mal y motiva confusión, ya que se puede leer como ‘irresponsable’.

Por tal motivo, sugiero reordenar: ‘…, responsable y autónomo en mi aprendizaje’, con lo que evito la ambigüedad.

Finalmente, no olvide su propuesta de valor, que bien puede iniciar su perfil en LinkedIn o su CV:

Mostrar lo que realmente puedes aportar, mejorar, optimizar o solucionar, haciéndolo con coherencia y ética. Este valor profesional, llamémosle propuesta de valor, tiene que reflejar el motivo por el cual una empresa más allá de la dimensión que tenga, debe contratar tus servicios. Es decir, debes dejar muy claro qué te hace único, diferente e irrepetible en el mercado

(Amago, 2019)

 

Amago, J. G. (19 de Febrero de 2019). #SoftSkills. Obtenido de Cómo incorporar las habilidades blandas en la Propuesta de Valor de un CV: https://www.linkedin.com/pulse/softskills-c%C3%B3mo-incorporar-las-habilidades-blandas-en-gonz%C3%A1lez-amago/

Comentarios