- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ortografía puntual
Nuevamente una publicación de un medio nacional me
permite asentar un uso de punto y coma, signo de puntuación con innegables
dificultades.
Veamos el titular:
Presidente Boric por conflicto en ENAP: “El Estado debe garantizar
el abastecimiento a todo el país, si no, aplicaremos lo que la ley nos permite”.
La mayúscula inicial en Estado está bien aplicada, puesto
que corresponde a sustantivo propio, en este caso.
Sin embargo, la coma antes del conector ‘si no’ es
incorrecta.
Antes de proseguir, le sugiero que lea – solo si requiere
más información de esta partícula – en:
https://electivolit.blogspot.com/2018/07/si-no-cuando-usarlo-en-oraciones.html
https://electivolit.blogspot.com/2018/04/sino-o-si-no.html
Volvamos a lo nuestro:
La sola lectura en voz alta nos da la pausa mayor antes
de la conjunción ‘si no’, para lo cual utilizamos el punto y coma, no la coma.
Más aún. Analicemos sintácticamente:
Oración 1 |
El Estado debe garantizar el
abastecimiento a todo el país |
Oración 2 |
Si no (lo garantiza), aplicaremos lo
que la ley nos permite |
Como son dos oraciones unidas por el sentido y sin conector
vinculante, debe ubicarse punto y coma. La partícula ‘si no’ juega un rol condicional
negativo y pertenece a la segunda oración.
Hecha la consulta a Fundéu RAE, cito su respuesta:
Sí, lo adecuado es poner punto y coma: «… a todo el país;
si no, aplicaremos lo que la ley…».
Saludos cordiales.
Por lo anterior, lo correcto es:
Presidente Boric por conflicto en ENAP: “El Estado debe garantizar
el abastecimiento a todo el país; si no, aplicaremos lo que la ley nos permite”.
Más usos de punto y coma podrá hallar en este mismo Blog,
en los enlaces siguientes:
https://electivolit.blogspot.com/2018/09/un-uso-de-punto-y-coma.html
https://electivolit.blogspot.com/2018/09/el-punto-y-coma-y-los-conectores.html
Ya sabe, entonces, que en períodos como el anterior,
ambas oraciones deben separarse por signo punto y coma.
Comentarios