- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Corrección de repeticiones innecesarias
Extraída de Google: Buenos escritos
En uno
de mis artículos publicados recientemente –participación activa--, sostuve la
posibilidad de que fuera un pleonasmo.
En esa
misma ocasión, me propuse escribir sobre este fenómeno, aunque ya he compartido
diversos artículos, los que indico más abajo:
|
Detalle |
Enlace |
|
¿Rebundancia o redundancia? |
https://electivolit.blogspot.com/2018/07/nunca-diga-rebundancia.html |
|
Proyectos a futuro |
https://electivolit.blogspot.com/2017/09/proyectos-futuro.html |
|
Lapso de tiempo |
https://electivolit.blogspot.com/2018/06/lapso-de-tiempo.html |
|
Subir para arriba |
https://electivolit.blogspot.com/2019/10/subir-para-arriba.html |
|
Principales redundancias |
https://electivolit.blogspot.com/2016/08/las-redundancias.html |
Veamos,
ahora, la relación entre redundancia y pleonasmo.
El pleonasmo
[1], también llamado redundancia, es una figura retórica que consiste en
la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado
ya está explícita o implícitamente incluido en ella. Se puede considerar lo
opuesto de la elipsis.
Hay
dos posibilidades de calificación: si son innecesarias o si refuerzan la intensidad
de un vocablo y evitan ambigüedades.
Ejemplos
de pleonasmos más curiosos, considerando que todos lo son, ¿cierto?
|
Redundancia |
Explicación |
|
Abajo suscrito |
Suscribir significa ‘escribir abajo’ |
|
Acceso de entrada |
Es clara |
|
Accidente fortuito |
Accidente: fortuito |
|
Ambos dos |
Es clara |
|
Antecedentes previos |
Es clara |
|
Bajar para abajo |
Es clara |
|
Subir para arriba |
Es clara |
|
Erario público |
Erario: tesoro público |
|
Protagonista principal |
Protagonista: personaje principal |
|
Ejemplo práctico |
Es clara |
|
Longevo de edad |
Longevo: de larga edad |
|
Divisas extranjeras |
Divisa: moneda extranjera |
|
Deambular sin rumbo |
Deambular: caminar sin rumbo |
|
Pequeños detalles |
Para mí lo es, puesto que detalle: pormenor,
cosa pequeña |
|
Aterido de frío |
Aterido: entumecido por el frío |
|
Base fundamental |
Base: aspecto fundamental |
|
Buena ortografía |
Orto: correcta; grafía: escritura |
|
Cita previa |
Cita: acordada previamente |
|
Comicios electorales |
Comicios: elecciones |
|
Completamente abarrotado |
Abarrotado: repleto |
|
Desenlace final |
Desenlace: fin |
|
En vías de desarrollo |
En vías: que se está desarrollando |
|
Erradicar de raíz |
Erradicar: sacer de raíz, extirpar |
|
Especial hincapié |
Hincapié: recalcar, destacar |
|
Falso pretexto |
Pretexto: excusa, subterfugio |
|
Exportar al extranjero |
Exportar: fuera del país |
|
Funcionario público |
Funcionario: del aparato estatal |
|
Hechos prácticos |
Es clara |
|
Improvisar sobre la marcha |
Improvisar: se hace en el camino |
|
Insistir reiteradamente |
Es clara |
|
Lapso de tiempo |
Es clara |
|
Mendrugo de pan |
Mendrugo: trozo añejo de pan |
|
Optimizar al máximo |
|
|
Ojalá Dios quiera |
Ojalá: Dios lo quiera |
|
Idiosincrasia particular |
Es clara |
|
Perdurar en el tiempo |
Es clara |
|
Pero sin embargo |
Pero: sin embargo |
|
Pleno consenso |
Es clara |
|
Prever con antelación |
Es clara |
|
Querella crimina |
Querella: acción criminal |
|
Que no se vuelva a repetir |
Si es segunda vez, es redundante |
|
Réplica exacta |
Réplica: idéntica |
|
Sorpresa inesperada |
Es clara |
Será,
por lo tanto, cuestión de analizar bien cómo lo decimos y si redundamos o no,
¿cierto?
Por
último, ¿quiere saber qué opino de la recurrente ‘valga la redundancia?
https://electivolit.blogspot.com/2015/08/pero-sin-embargo.html
Wikilengua del español. (2023). Obtenido de Pleonasmo:
https://www.wikilengua.org/index.php/Pleonasmo

Comentarios
Publicar un comentario
Aspectos lingüísticos de uso diario explicados con palabras sencillas y documentadas. Un sitio de fácil acceso.