- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,428
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubre los errores más comunes en español y cómo
evitarlos. En este artículo, exploramos las consultas más frecuentes sobre
nuestro complejo idioma, conocido por sus excepciones. Basándome en las
estadísticas de visitas del Blog, revelo las cinco entradas más populares,
abordando temas como '¿Dijeron o dijieron?', '¿Cuerpo espín o puerco espín?',
'Verdulería y no verdurería', '¿Rezen o recen?' y '¿La gota que rebalsó (o
rebasó) el vaso?'. Con miles de visitas, estas consultas reflejan el interés de
los hispanohablantes por mejorar su dominio del idioma. Como profesor de
Lenguaje y Comunicación, proporciono respuestas detalladas basadas en la
normativa actualizada y mi experiencia en el campo. ¡Visita el blog para
resolver tus dudas lingüísticas y mejorar tu escritura en español!"
Para los hispanohablantes el dominio de la escritura es
complejo, por múltiples razones, entre las que destaca – como siempre lo he
dicho-- que el nuestro es el idioma de las excepciones: hecha la norma, hecha
la excepción.
De acuerdo a la estadística de páginas más visitadas en
mi Blog, lo que refleja un interés por saber aspectos específicos de nuestro
idioma, utilizaré el cómputo de visitas del Blog para señalar las cinco
entradas más visitadas.
Entrada |
Enlace |
Visitas |
¿Dijeron o dijieron? |
https://electivolit.blogspot.com/2018/04/dijieron-o-dijeron.html
|
124.000 |
¿Cuerpo espín o puerco
espín? |
https://electivolit.blogspot.com/2018/06/puerco-espin-o-cuerpo-espin.html
|
94.200 |
Verdulería y no
verdurería |
https://electivolit.blogspot.com/2017/01/verduleria-y-no-verdureria-por-que.html
|
60.700 |
¿Rezen o recen? |
52.700 |
|
¿La gota que rebalsó (o
rebasó) el vaso? |
https://electivolit.blogspot.com/2012/07/la-gota-que-rebalso-o-rebaso-el-vaso.html
|
41.600 |
Hay más, obviamente, entre las que se cuentan tecito-tesito,
amoblar-amueblar, extención-extensión-súper bien-superbién, endenantes-denantes,
calentito-calentito, pioneta-peoneta, toso-tueso, antigüísimo-antiquísimo, solecismos,
etc., todas ellas con miles de visitas.
Lo invito a visitar las páginas señaladas, en particular,
y el Blog, en general, pues satisfará sus dudas.
Las respuestas detalladas las conoce fruto de mis conocimientos
como Profesor de Lenguaje y Comunicación, apegado a la norma, pero con criterio
actualizado, siempre que corresponda.
Si lo considero necesario, consulto las páginas especializadas del español, aunque mantengo mi independencia en cuanto al uso que se da en mi país.
Comentarios