Enfrascado en las presentaciones
Genially de Comunicación oral y escrita, que compartiré en mi Moodle a la
brevedad, decidí escribir sobre coherencia y cohesión, conceptos
algo abstrusos aparentemente, pero que son abordables con ejercicios.
Cuando escribimos, no basta con tener
buenas ideas: necesitamos organizarlas de manera que sean claras
(coherencia) y que estén conectadas (cohesión). En este artículo
encontrarás ejemplos y ejercicios prácticos para mejorar tu escritura.
¿Qué es la coherencia?
La coherencia es la lógica interna de
un texto. Un escrito es coherente cuando sus ideas se relacionan entre sí,
no se contradicen y siguen un orden.
Ejemplo
incoherente |
Explicación |
“Me gusta el fútbol porque es un
deporte emocionante. El chocolate
es mi postre favorito. Los equipos juegan 90 minutos”. |
👉
Aquí las ideas no siguen un mismo tema. |
|
|
Ejemplo
coherente |
Explicación |
“Me gusta el fútbol porque es un
deporte emocionante. Los equipos juegan 90 minutos y cada partido puede
sorprender con goles inesperados”. |
👉
Todas las ideas giran en torno al fútbol. |
¿Qué es la cohesión?
La cohesión es el uso de recursos
lingüísticos para enlazar oraciones y párrafos. Gracias a ella, evitamos
repeticiones innecesarias y logramos fluidez.
Recursos de
cohesión |
Ejemplo |
Conectores |
“porque”, “sin embargo”,
“además”. |
Correferencia |
“Pedro llegó tarde. Él pidió
disculpas.” |
Sinonimia |
“La profesora explicó
la materia. La docente
resolvió dudas.” |
Elipsis |
“¿Quieres café? – Sí [quiero].” |
Ejercicios prácticos
1. Mejora la cohesión
Texto original:
“María estudia medicina. A María le
gustan los deportes. María toca la guitarra”.
✅ Versión mejorada:
“María estudia medicina. También
le gustan los deportes y además toca la guitarra”.
2. Mejora la coherencia
Texto original:
“El cine es un arte que combina imágenes
y sonido. Muchos prefieren ver películas en casa. La pintura es una expresión
artística muy antigua”.
✅ Versión mejorada:
“El cine es un arte que combina imágenes
y sonido. Muchos prefieren ver películas en casa porque disfrutan de un
ambiente más cómodo”.
Conclusión
Para escribir mejor, recuerda siempre:
- La coherencia
organiza las ideas con claridad.
- La cohesión
conecta esas ideas con recursos lingüísticos.
✍️ Practicar estos dos aspectos hará que
tus textos sean más fluidos, atractivos y fáciles de comprender.
Si quiere profundizar en algunos
aspectos que abordé superficialmente en este artículo, haga clic en los enlaces
siguientes:
Detalle |
Vínculo |
Pronominalización
1 |
https://electivolit.blogspot.com/2018/04/pronominalizacion-leccion-1-pronombres.html
|
Pronominalización
2 |
https://electivolit.blogspot.com/2018/04/pronominalizacion-tipos-de-pronombres.html
|
Variedad
lexical |
https://electivolit.blogspot.com/2022/05/variedad-lexical.html
|
Palabras baúl
y comodín |
https://electivolit.blogspot.com/2024/07/el-arte-de-escribir-sin-palabras-baul.html
|
Por último, en mi Moodle publicaré ejercicios
en el Módulo de Comunicación oral y escrita. Esté atento.
Comentarios
Publicar un comentario
Aspectos lingüísticos de uso diario explicados con palabras sencillas y documentadas. Un sitio de fácil acceso.