Vistas de página en total

2,339,389

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Transmitir y no trasmitir

 

Extraída de Google: Facebook

Este artículo aborda la importancia de la corrección gramatical en mensajes y publicaciones, especialmente en un contexto de comunicaciones rápidas y aplicaciones que permiten editar errores. Se analiza un ejemplo específico de un mensaje incorrectamente redactado sobre la transmisión de un evento deportivo. Se destacan errores como la falta de coma en vocativo, el uso incorrecto de mayúsculas y minúsculas y errores ortográficos. Se ofrecen sugerencias para corregir estos errores, como el uso de dos puntos después del vocativo, la escritura correcta del verbo "transmitir" y la abreviatura adecuada de "versus". Se concluye con la importancia de prestar atención a estos detalles para una comunicación clara y efectiva.

Consiento con Ud., estimado lector, que la celeridad de las comunicaciones provoca incorrecciones. Ya, bueno, aunque no tan bueno.

Ahora, sin embargo, hay aplicaciones que permiten editar una publicación si se cometió un error, por ejemplo, chat, FB, LinkedIn, no así X.

Por ello no se explica el cúmulo de desaciertos en la publicación, más allá de la clasificación del Popular anoche ante Godoy Cruz, que me hace ser casi condescendiente.

Veamos el mensaje original:

Chilevision te pasaste

Trasmitira revancha

Colocolo vs godoy cruz

Este jueves

 

Vamos por parte:

Chilevisión te pasaste

Si el redactor le escribe al canal, hablamos de vocativo (está hablando con él), por lo que debe llevar coma al medio:

Chilevisión, te pasaste

El vocativo requiere coma, dependiendo de dónde se ubique en la oración. Te pasaste, Chilevisión es uno.

Puede profundizar más haga clic en:

Detalle

Enlace

La coma en vocativo

https://electivolit.blogspot.com/2013/07/la-coma-en-vocativo.html

Un ejemplo de uso de coma en vocativo

https://electivolit.blogspot.com/2022/06/feliz-dia-papa-y-la-coma-en-vocativo.html

Debió ser así:

Chilevisión, te pasaste:

transmitirás revancha

Las sugerencias se fundan en el uso de dos puntos luego de ‘Chilevisión, te pasaste’, pues le entregará un mensaje: ‘transmitirás revancha’.

Luego de los dos puntos, se debe comenzar con minúscula, en este caso, al menos.

Lea:

https://electivolit.blogspot.com/2023/04/uso-de-dos-puntos-e-inicial-mayuscula.html

En cuanto al verbo, se escribe TRANSMITIR, con NS. Más detalles de este error hallará en:

Detalle

Vínculo

Trasbordo

https://electivolit.blogspot.com/2024/01/trasbordo-o-transbordo.html

Trasplantar

https://electivolit.blogspot.com/2018/05/nunca-diga-transplante.html

Trasplante

https://electivolit.blogspot.com/2023/09/trasplante-y-no-transplante.html

 

Del nombre del club más popular y exitoso del país, conocido y reconocido en el mundo, aporto que se escribe tal como aparece en su escudo:

Colo-Colo

Con guion en medio.

Respecto de versus, se escribe vs. Con punto. Nunca v/s. Lea más en:

https://electivolit.blogspot.com/2021/05/como-abrevio-versus.html

No olvide que es una preposición, recientemente considerada por la RAE:

https://electivolit.blogspot.com/2024/02/explorando-cuatro-preposiciones-durante.html

Por último, es indudable que Godoy Cruz se escribe con iniciales mayúsculas, dado que es un nombre propio.

Jueves está bien escrito, pues los nombres de meses y días siempre serán con minúsculas, puesto que son sustantivos comunes y no propios.

Así, el mensaje correcto es:

Chilevisión, te pasaste:

transmitirás revancha

Colo-Colo vs. Godoy Cruz

Este jueves

 

 Nota: las tildes en Chilevisión y transmitirás las coloqué, sin mayor análisis. 

Comentarios