- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 2/5/2021
Prefijo ex y condiciones de escritura
Descubre las reglas del uso del prefijo
'ex' en español. Aprende por qué debe escribirse junto a la palabra que
acompaña, y cuándo se separa en expresiones como 'ex primer ministro' o 'ex
primera dama'. Consulta ejemplos comunes para evitar errores
Con la intención de recordarle que todas
las palabras que llevan el prefijo ‘ex’ (‘persona que ha dejado de ser’) lo
integran, no separado ni con guion, elaboré el listado de las más comunes:
Exmarido |
Exesposa |
Exministro |
Exsoldado |
Expresidente |
Exmiembro |
Exalumno |
Exapoderado |
Exmonarca |
Exnovia |
Exjugador |
Exprofesor |
Exsenador |
Exalcalde |
Experiodista |
Excombatiente |
Exmarino |
Expiloto |
Exdiputado |
Extrabajador |
Exconcejal |
Exmúsico |
Exartista |
Exempleado |
No haga caso del corrector, pues tenderá
a escribirlas separadas. Recuerde, además, que cuando el prefijo ‘ex’ esté
antes de una palabra compuesta, se escribe separado:
Ex primer ministro |
Ex primera dama |
Ex Unión Soviética |
Más artículos relacionados de este Blog,
con coyunturas distintas referidas todas a los prefijos y sus formas de escritura,
podrá encontrar en:
Comentarios
Aunque se utilice en ocasiones mal, la norma queda más que clara en esta publicación.
Un fuerte abrazo :-)