- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,338,955
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Extraída de Google: SlidePlayer
En la previa del
partido entre Huachipato y Colo-Colo, un comentarista de TNT Sports dijo
‘cuarentiocho’, lo que nos lleva a analizar el uso correcto de los numerales
cardinales en español. ¿Es válido? Descubre la explicación de la RAE y otros
errores lingüísticos frecuentes en el fútbol. 📖⚽🔍
Domingo recién
pasado, antes de mediodía, en la previa del encuentro de fútbol por la Liga
profesional, entre Huachipato y Colo-Colo, por TNT Sports.
Los comentaristas
hablaban de las formaciones, estado de la cancha y otros datos del partido,
cuando uno de ellos -cuyo nombre me reservaré—dice ‘cuarentiocho’.
La verdad es que
los futbolistas, exfutbolistas y gente ligada a este deporte, en general,
obviamente, pues hay honrosas excepciones, no se caracterizan por su manejo
acertado del español, como lo pueden atestiguar las frases más célebres (algún
día me dedicaré a elaborar un repertorio de ellas).
¿Alguna vez las he
analizado en mi Blog?
Muchas. Veamos unas
cuantas:
Hechos los aportes,
iremos a cuarentiocho, del que –sin duda alguna—podemos afirmar su
incorrección.
Más allá de la
precisión, pues corresponde a CUARENTA Y OCHO (no CUARENTIOCHO), utilizando el enlace siguiente,
que sirve para la denominación de los numerales cardinales, extraigo:
Al respecto, cabe
señalar que la RAE acepta ambas denominaciones a partir del treinta, es decir
treinta y uno o treintaiuno (también treintaiún dulces, por ejemplo, pues
sonaría mal decir ‘treintaiuno dulces’, ya que debe concordar en género y
número con el sustantivo al que modifica), ochenta y uno u ochentaiuno. Así,
cuarenta y una o cuarentaiuna rosas, nunca cuarentaiún rosas.
No es correcto, sin
embargo, escribir ‘treinticinco’, cincuentidós, cuarentinueve, por ejemplo; lo
permitido es treintaicinco (treinta y cinco), cincuentaidós (cincuenta y dos) y
cuarentainueve (cuarenta y nueve), respectivamente.
https://electivolit.blogspot.com/2019/09/treintaiuno-o-treinta-y-uno.html
¿Cuál prefiere usted, estimado lector: cuarentaiocho o cuarenta y ocho?
Comentarios