- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,338,936
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Explora asuntos gramaticales interesantes y novedosos en nuestra sección Cuestiones Gramaticales. Descubre explicaciones claras y consejos prácticos para mejorar tu uso del español. ¡Aprende sobre gramática, ortografía y más!
Los informalismos | Vicios de la oración: solecismos | La TV y su lenguaje |
Barbarismos | Diferencias entre injurias y calumnias | Los gases innobles |
¿Calentito o calientito? | ¿Resulta que o resulta de que? | Chile lindo |
Denantes y calientito | Los Panamericanos y los pronombres relativos | ¿Qué horas son o qué hora es? |
¿Escribo Lunes con mayúscula? | ¿Cuándo escribo sobretodo y sobre todo? | Pero sin embargo y ¿valga la redundancia? |
¿Habemos? | ¿ex alumno, ex-alumno o exalumno? | La ortografía de las publicaciones |
Infidencia y confidencia | Un dato a nuestra Mandataria | Novel y Nobel |
¿Cómo escribo varios adverbios terminados en mente? | Las redundancias | Cuatro errores comunes en el correo electrónico |
Las palabras con el prefijo ‘ex’ forman una sola | Tal vez y talvez; de prisa y deprisa | ¿análisis teórico-prácticos o teóricos prácticos? |
Sida, un caso aparte | Adolescente y adolecer | Las preguntas en negativo |
De dulce y agraz | Usos del verbo ‘haber’ | ¿Digo afónico o disfónico? |
Desecho y deshecho | El género en los sustantivos | Conjugación del verbo ‘errar’ |
Eurocopa y Copa América: Datos | Cuándo cambia la y por e | Ojear y hojear |
Al y del | ¿Puedo decir la Presidenta? | Diga disruptivo |
¿Qué es un lapsus? | Infografía Marcadores textuales | Suplantar y suplir |
¿Nacionalidad chileno? | Celo y celos | Nueva Zelanda o Nueva Zelandia |
¿Imprimido o impreso? | ¿La o el Internet? | Choque y colisión |
¿Indio o hindú? | La caries | ¿Sino o si no? |
¿Pre kínder o prekínder? | Pronominalización, clase 1 | Pronominalización: clase 2 |
El plural de ‘té’ | Plural de palabras terminadas en vocal | ¿Qué son los acrónimos? |
(sic), la fórmula para no repetir errores | Garabato o palabrota | Valparaíso, ¿ascensor o funicular? |
Etimología de Alumno | El o la chinche | EE. UU. y el plural de las abreviaturas |
Se vende huevos | Utopía y distopía | Plural de magíster |
Cohibir e inhibir | Si no la mejor | Deprivación sociocultural |
El VAR, un acrónimo de última generación | Guarecer y guarnecer no son lo mismo | Tablet o tableta |
Legible e inteligible | ¿La médico o la médica? | ¿Cómo escribimos ‘moái’? |
Desinscribir | Bío Bío o Biobío | Resiliencia |
Género gramatical: ¿la jefe o la jefa? | ¿Curriculum Vitae con tilde? | Si es chileno, ¡diga endieciochado! |
¿Consumición o consumo? | ¿Puedo decir encalillado? | ¿Peyorativo o despectivo? |
Bailando con tu sombra y alhelí | Socializar y sociabilizar no son lo mismo | ¿Linchaco o nunchaku? |
¿Ruca o ruka? | ¿Méjico o México? | ¿Cuándo uso le - les? |
¿Ciboulette? | Las frases clichés más comunes | Otra de feminicidio |
Tomar conciencia o consciencia | ¿Se dice renglón? | Qué significa kamikaze |
Transgénero y su ausencia en el DRAE | Mediagua | Numismática |
Limerencia o amor obsesivo | El chupamedias | Árbitra y los femeninos más recientes |
La Tía Rica | Baobab | Cómo escribo los extranjerismos |
Bulos lingüísticos | Verbos de conjugación novedosa | ¿Cómo uso el cual, la cual, los cuales y las cuales? |
Verbos de irregularidad aparente | ¿Qué son los extranjerismos crudos? | Solecismos de concordancia |
Solecismos de régimen | Los marcadores discursivos | Usos del gerundio |
uso de mayúsculas en los períodos históricos | Solecismos de construcción | Festinar |
Presente del Subjuntivo | ¿Vergonzante o vergonzoso? | ¿Cómo abrevio hora? ¿Y horas? |
Selfie | Perseverance: aterrizar o amartizar | Rover |
Posdata y post scriptum | Decoupage | Tumba del Soldado Desconocido: claves de redacción |
Concepto de verbos defectivos | Concepto de verbo elíptico | Singularia tantum versus pluralia tantum |
Plurales de modestia, mayestático y sociativo | Falsa modestia | ¿Cuál es el plural correcto de cuchuflí? |
Neuronas espejo | Interculturalidad | Efecto Ikea |
Locuciones latinas | Variantes del COVID-19 | Vertipuerto |
Formas correctas de enunciar porcentajes | Concordancia entre sustantivos y adjetivos | ¿Conoce los errores semánticos? |
Escritura de las palabras compuestas | ¿Momentos clave o momentos claves? | ¿Qué es un calco semántico? |
Opciones de garzonear | La tilde en nombres propios con mayúsculas | Conjugación de verbos terminados en ear |
Nombres de programas informáticos | ¿Cómo escribo la ll en mayúsculas? | ¿Puedo usar trending topic? |
Ad portas: claves de redacción | Plural de las palabras compuestas | Pitoniso |
¿Cómo escribo in extenso? | ¿Cómo escribo in situ? | ¿Puedo decir gerenta? |
¿Qué es la duplicación del género? | ¿Quién no dice cooler? | ¿Tabús o tabúes? |
Usos de ‘respecto’ | ¿Puedo usar cahuín? | Uso de la locución ‘en la medida de que’ |
Escritura del prefijo ‘anti’ | ¿Puedo decir ‘memoria caché’? | Compuestas y derivadas |
Tsunami o sunami | ¿Puedo usar maritorio? | El alfabeto y los dígrafos |
¿Puedo usar ‘cornershop’? | ¿Generalidad y totalidad son sinónimos? | Afectó o afectaron: concordancia |
¿Personas común y corrientes? | ¿Acorde con o acorde a? | Gentilicio de Nueva Zelanda |
¿Erras o yerras? | Usos del prefijo mini y tildación del pronombre esta | Plural de elite - élite |
¿Lengua o lenguaje de señas? | Victoria pírrica | ¿Cómo pronuncio ‘alineen’? |
¿De por sí? | ¿Cómo elaborar un correo electrónico? | ¿Sobreentender o sobrentender? |
¿Cuándo uso ‘prescindencia’? | ¿Por defecto? | El prefijo pro y su uso correcto |
Reusar versus rehusar | Lobby | Citas: comillas o cursiva |
Fiscala, femenino de fiscal | ¡Feliz Año Nuevo! | De OVNI a ovni en minúsculas |
¿Puedo decir ‘y Inés? | ¿Descontinuo o discontinuo? | ¿Puedo escribir Ues? |
Relojes y joyas ‘robados' o 'robadas’ | Concordancia de los pronombres en número | ¿Le permitiría - ¿les permitiría? |
¿Es redundante ‘participación activa’? | ¿Metáfora o metonimia? | Redundancias y pleonasmos |
Lapsus, un ejemplo | Propuesta Consejo Constitucional, art. 1 | Propuesta Consejo Constitucional, art. 2 |
Propuesta Consejo Constitucional, art. 4 | El plural de abreviaturas | ¿El o la editorial? |
Mismamente | Parapanamericanos: claves | ¿Ambidiestro o ambidextro? |
¿Ha habido o han habido? | Tres titulares con el prefijo EX | ¿Qué es late harvest? |
¿Dijo Los Domínicos? | ¿Loggia o lavadero? | ¿Alerta amarillo o amarilla? |
Develando el plural de Km | Ensalada a la chilena | Cruce lingüístico |
Pedrero | ¿Trasbordo o transbordo? |
El correcto uso de 'cuyo' y sus variantes en la escritura | ¿Engrosa o engruesa? | Explorando 4 preposiciones: durante, mediante, versus y vía |
¿tec con inciales mayúsculas o minúsculas? |
¿Qué son los adjetivos superlativos? | El género de 'mendigo' |
¿Carnet o carné? | ¿Despareja o dispareja? | Juegos Bolivarianos: ¿JJBB o JJ. BB.? |
A un año del centenario: Colo-Colo | ¿Cómo pronuncio Ricardo Lyon? | La técnica del empate: argumentación |
Gentilicios: normas, formaciones y curiosidades | Concordancia en número con el verbo | ¿Por qué decimos 'Buenos días' y no 'Buen día'? |
La risa en español: ja, ja, ja, ja versus jajajajaja | Oraciones simples y compuestas con ejemplos |
Oraciones yuxtapuestas | Guía completa de oraciones coordinadas | Asolar: ¿Asola o Asuela? |
escribir sin palabras ‘baúl’ ni verbos ‘comodín’ | Explorando las oraciones subordinadas | Uso de mayúsculas en períodos literarios |
Pistolas táser para gendarmes | abreviaturas más llamativas y útiles del español | ¿Puedo decir 'erupcionando'? |
¿Cuál es la diferencia entre 'dentro' y 'adentro'? | Guía ortográfica de 'haz', 'súper' y 'demás' | ¿Avisan de que o Avisan que?: |
Tuviera vs. tuviese | Banear vs. vanear | Todo sobre las oraciones activas |
¿Es Plausible un Sinónimo de Factible? | El género de espiral | ¿Divismo en Viña? |
Causeo o ensalada de cochayuyo | ¿Batatazo o batacazo? | Clase 1, nivelación Comunicación Oral y Escrita |
texto | texto | texto |
texto | texto | texto |
Comentarios